Paso al lado de Mauricio Macri
“Ha demostrado su visión, claridad y valentía para llevar a cabo un liderazgo generoso, colectivo y sincero, anteponiendo al equipo a las personas”.dijo el jefe de gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, del Instituto Superior de Seguridad Pública.
El candidato presidencial por el sector PRO más moderado -que mantiene alianzas con corrientes del radicalismo en Buenos Aires y en varias provincias- mencionó allí cómo seguirá la disputa interna tras el anuncio del expresidente.
“El único apoyo a la candidatura es del pueblo, habrá un PASO y serán ellos los que decidan”Larreta aseguró que “no cree en la bendición de candidaturas” y que el fundador del PRO “tampoco cree en eso”.
El segundo competidor dentro del partido es quien encarna el ala más radicalizada, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien evaluó la decisión del exmandatario como “muy generosa y alejada del poder” y enfatizó que “está consolidando una fuerza política que tiene cambios y no se basa en un nombre”.
“Lo más importante que tenemos ante nosotros es la competición, que debe ser justa. El que pierde, no sólo acompaña, participa, no juega desde fuera” Bullrich aseguró en declaraciones a Radio Mitre.
Aunque afirmó que se “enteró” de la decisión por un video que el expresidente subió a sus redes, fue un tema que “habló con Macri” y que él mismo le dijo que “no grabemos donde está”. no fue grabado”.
“Siempre tuve la sensación de que se estaba procesando su decisión. Pero me enteré en el video, no me contactó antes”, confirmó.
Según confirmaron a Télam fuentes cercanas a los dos precandidatos, tanto Bullrich como Larreta tenían previsto asistir este lunes a la cena anual de la Fundación Libertad, entre cuyas principales figuras figuran además Macri (Chile), Felipe Calderón (México) y Jorge Quiroga (Bolivia). a los expresidentes de la región Sebastián Piñera. , de centro derecha.
El equipo de la diputada y candidata presidencial por el PRO María Eugenia Vidal confirmó que no asistirá a la cena ya que “estará unos días de viaje” tras casarse el fin de semana con el periodista Enrique “Quique”. bolsa.
“Sé que a muchos argentinos les puede entristecer la noticia de que Mauricio no será candidato. La mejor manera de acompañarnos es consolidar el espacio que él estableció”.enfatizó la diputada a través de una carta distribuida por su equipo, en la que propuso cinco reglas para que los candidatos de JxC realicen una campaña que “consolide” a la coalición como “la mejor opción”.
Así lo enfatizó la precandidata “Es momento de aplicar las enseñanzas de Mauricio y utilizarlas para colaborar y fortalecer a JxC” en el que “todos cederán algo” de cara a unas elecciones que, dijo, “serán mucho más duras de lo que piensan algunos analistas”.
Más pérdidas en candidaturas
El descenso de candidaturas en el PRO comenzó el viernes tras el encuentro entre Macri y Larreta en el Tennis Club Argentino, con el segundo vicepresidente de la Legislatura bonaerense, Emmanuel Ferrario (PRO), el primero en abandonar sus aspiraciones a la alcaldía de la ciudad de Buenos Aires.
Pese a que no se conocen los detalles de este acuerdo, la comitiva de Larreto aseguró al organismo que “no sería de extrañar” que en los próximos días hubiera nuevas víctimas, sobre todo en CABA, donde aún hay tres candidatos del PRO: el ministro de Educación, Soledad Acuña; Ministro de Salud Fernán Quirós y Ministro de Gobierno de Buenos Aires y primo del expresidente Jorge Macri.
En este sentido, Mauricio Macri dijo que además del “respeto” que le tiene al senador radical Martín Lousteauquien también busca esta silla, “PRO ha marcado un rumbo de modernidad y calidad en la gestión que el capitán debe seguir marcando, y tenemos a alguien muy listo”, dijo sobre Jorge Macri, quien destacó que -como alcalde Vicente López – Obtuvo una “experiencia única”.
De esta forma, el expresidente ha vuelto a intervenir a favor de su primo, y se especula que el acuerdo con Larreta puede ser para allanar el camino -al menos dentro del partido amarillo- al próximo alcalde de la familia Macri.
UCR llama a la unidad
Por su parte, el candidato presidencial por la Unión Civil Radical (UCR) y presidente del partido, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, reiteró que fue una “buena decisión” del exmandatario no presentarse a las elecciones de octubre.
“Le va a dar un mandocito al PRO, que está en un conflicto más grande que nosotros y ayuda al colectivo JxC”enfatizó en La Red radio.
En ese contexto, Morales también volvió a insistir en que el radicalismo debe tener una “candidatura única” en la alianza opositora.
“El 90% del radicalismo tiene la idea de una candidatura única. Hasta ahora solo me he presentado yo, hay que ver cómo decide (el diputado Facundo) Mánes si confirma o no. Vamos por un candidato del radicalismo unificado, porque si no, se debilita el partido dentro de la coalición, argumentó Morales.
El Jefe Radical opinó que “la mayor fortaleza del radicalismo será presentarse con un solo candidato” y “buscar patrones cruzados y una comitiva de líder de otra fuerza política del universo” para garantizar un “gobierno de coalición”. “.
“Soy candidato presidencial y me voy a presentar. He propuesto alternativas al arreglo que no han sido aceptadas, como elecciones internas abiertas. Hay que buscar mecanismos de este tipo. Como fuerza política, el objetivo es presentar un solo candidato”, insistió.
Además, consideró que Lousteau “será el próximo jefe de gobierno” de la ciudad de Buenos Aires.
“Lousteau es un hombre decidido, de carácter y liderazgo. El radicalismo trae el federalismo a JxC, y si revisamos todas las provincias, tenemos la mayor competitividad”, dijo.
El neurocientífico y diputado Mánes coincidió con Morales en que la decisión de Macri fue “clara, liberar a los presos en el PRO”.
“Es un líder y esto repercute directamente en los candidatos presidenciales del PRO”argumentó Mánes, al señalar que “los que no pertenecemos al PRO, dentro de la coalición opositora, debemos ir por nuestro camino para tener un proyecto de país”.
“No se podrá encarar el proyecto si no nos acompaña una mayoría, una mayoría que debe ser del centro del pueblo. No veo una interiorización directa en el radicalismo ni en la Coalición Cívica”, agregó en Radio. bahía. Blanca.
Y afirmó: “Estoy aquí para decir mi visión estratégica de país, organizar equipos, viajar a la Argentina y decirle al país lo que hay que hacer, esa discusión la tendremos en las próximas conversaciones internas”.