Fuentes parlamentarias informaron a Télam un proyecto respaldado por 53.000 firmas de los votantes de la ciudadse incluirá en el debate de la sede, donde llegará con plazos vencidos para su tratamiento en comisiones, obligando al legislativo a discutirlo para cumplir con la Ley 40, que regula las iniciativas ciudadanas.
Según ese reglamento la legislatura debe “aprobar o rechazar cualquier proyecto de ley dentro de los 12 meses” y “vencido el plazo de 11 meses de estatuto parlamentario sin que se haya encargado el proyecto, éste debe ser incluido en la agenda del siguiente período ordinario de sesiones”.
La iniciativa popular -apoyada por el Frente de Todos (FDT), principal fuerza de oposición en la ciudad, junto a varias organizaciones barriales, ambientalistas, arquitectónicas y sociales- ingresó oficialmente al parlamento el 25 de abril de 2022, para lo cual vence el 25 de marzo de este año. fue recibida.
La propuesta ciudadana recogió más de 53.000 adhesiones, que superó el 1,5 por ciento del electorado local.y fueron certificados por el Tribunal Superior local para ser enviados a la Legislatura, marcando la primera vez en la historia de la ciudad que este tipo de iniciativa llega al Parlamento.
El proyecto plantea la creación de un “parque público de acceso libre, libre y gratuito en el terreno de Costa Salguero y Punta Carrasco” las cuales están repartidas en 32 hectáreas de terreno a orillas del río y para ello propone la derogación de la ley de 2019 que permitía la venta de terrenos para facilitar a los megadesarrolladores inmobiliarios.
La separación de suelo público en suelo privado fue impulsada por el Primer Ministro de Buenos AiresHoracio Rodríguez Larreta y votó por el bloque oficial Vamos Juntos -que agrupa al PRO, la Coalición Cívica y la Confianza Pública- más sus aliados de Evolución-UCR y Socialismo encabezados por Roy Cortina.
Sin embargo, la venta fue frenada por una presentación judicial de representantes de la FDT y del Observatorio del Derecho a la Ciudad, que argumentaron la inconstitucionalidad del proceso y aún espera una definición de la Corte Suprema de Buenos Aires, ya que ganó un sentencia favorable en primera instancia. El segundo caso.
“Si la reunión es el jueves, se tramitará el expediente y no habrá votaciones para su aprobación”dijo Télam, legislador que forma parte de la comisión oficialista, tras confirmar esto mantiene el rechazo a la propuesta de creación de un parque público en todas las áreas costeras ocupadas por los complejos Costa Salguero y Punta Carrasco.
En ese sentido, apoyó el proyecto de la gerencia porteña, que permite la construcción de edificios de hasta diez pisos de altura en un terreno costero, que también se ubica frente a uno de los tramos superiores del Aeropuerto Jorge Newbery. , que proporciona vegetación. espacio, pero un área más pequeña.
Lo analizaron desde FDT no hubo “voluntad” del oficialismo bonaerense de discutir el expediente desde su presentación, en la que sus diputados “negaron” hasta el último momento la discusión de la propuesta ciudadana, hasta la inclusión del asunto en una reunión que no estaba prevista en el calendario habitual.
La cuestión es que según los acuerdos parlamentarios, las reuniones ordinarias en el plantel se realizan cada quince días, por lo que no deberían reunirse hasta dentro de dos semanas, a partir del día 23. Los jueves coinciden con celebraciones religiosas.
La iniciativa popular de crear un parque público en Costa Salguero es la primera acción colectiva de este tipo que se discute en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de Buenos Aires. y tiene como antecedente la audiencia pública para su rezonificación, que fue la más grande en la historia del Parlamento porteño.