“Las declaraciones emitidas en el programa de televisión promueven el discurso de odio y constituyen violencia contra la mujer”, dijo el Comité, y agregó que los comentarios “degradan la condición de la mujer”.
Según un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, las expertas basaron su argumentación en la Ley Modelo Interamericana sobre Violencia contra las Mujeres en la Vida Política, según la cual “son actos de violencia los que amenazan, atemorizan o intimidan de cualquier forma”. una o varias mujeres y/o sus familias’.
Argentina 🇦🇷| El comité de expertos rechaza comentarios estigmatizantes sobre Florencia Kirchner y la vicepresidenta @CFKArgentina.
🛑 Las declaraciones difundidas en el programa de televisión promueven el discurso de odio y representan la violencia contra las mujeres.
👇— MESECVI-OEA CEVI (@MESECVI) 11 de abril de 2023
“Estos comentarios, que menosprecian la condición de la mujer, son contrarios a la Convención de Belém do Pará, que protege el derecho de toda mujer a respetar la dignidad natural de su persona y proteger a su familia”, continúa el texto.
En este escenario, según la Convención, “Los Estados acuerdan tomar medidas que: alienten a los medios de comunicación a desarrollar lineamientos de difusión adecuados que contribuyan a la erradicación de la violencia contra la mujer en todas sus formas y fortalezcan el respeto a la dignidad de la mujer”.
3/4 Estos comentarios, que desprecian la condición de la mujer, son contrarios a la Convención de Belém do Pará📜, que protege el derecho de toda mujer a respetar la dignidad natural de su persona y proteger a su familia.
El comité de expertos recuerda que…
— MESECVI-OEA CEVI (@MESECVI) 11 de abril de 2023
Novedades en desarrollo.