Después de radicales Martín Berhongaray derrotó al candidato del PRO Martín Maquieyra por más de 13 puntos y se declaró candidato a gobernador de La Pampa por JxC, las tensiones volvieron a escalar por los precandidatos de coalición en diferentes partes del país.
Berhongaray celebró la victoria – en las elecciones, que tuvieron una escasa participación de alrededor del 15% de los padrones – junto con legisladores radicales Martín Lousteau y Emiliano Yacobittiquien acudió a la capital pampeana a festejar, llevó además las felicitaciones del presidente de la UCR, Gerardo Morales, y del diputado Facundo Mánes.
Pero también, el ganador también recibió un saludo del jefe de gobierno bonaerense, Horacio Rodríguez Larretaquien mantiene una alianza con Lousteau en la capital federal -es uno de los principales candidatos para sucederlo- y pretende expandir un acuerdo similar en diferentes partes del país, en contraposición al marco electoral seguido por el presidente federal. PRO, Patricia Bullrich.
Días después de esta primera contienda, la alianza entre el radicalismo y el partido fundado por Mauricio Macri en Mendoza alcanzó su máxima tensión luego de que el senador radical Alfredo Cornejo formalizara su candidatura a gobernador, lo que no solo incomodó al líder del partido amarillo de la provincia. , Omar De Marchi, pero también provocó una fuerte discusión entre Larreta y Bullrich.
“Cornejo y De Marchi podrán competir en las PASO, que es el mejor candidato. Lo que no puede pasar es romper la coalición. Eso amenaza las posibilidades del JvC y pone la individualidad por encima de la necesidad colectiva. Los cálculos de nuestra coalición están rotos , dijo Bullrich en declaraciones a la emisora mendocina Nihuil.
Luchando en Mendoza, Río Negro, Neuquén, Córdoba y Tucumán
En las PASO, que se realizarán en Mendoza el 11 de junio, los dos mandatarios podrán competir por la candidatura, a menos que De Marchi -el delfín de Larreta en esta provincia- decida dejar fuera la JxC.
Para evitar este escenario de escape, Bullrich -que apoya a Cornejo- confirmó que el próximo lunes se evaluará o no la intervención del PRO Mendoza.
El desenlace en la provincia de Cuyo podría ser similar a lo ocurrido en Neuquén y Río Negro, donde colapsó la coalición opositora.
En Río Negro, la fractura vino después de la UCR definen un pacto con Juntos Somos Río Negro (JSRN), fuerza que encabeza el senador Alberto Weretilneck, mientras que en Neuquén el exvicegobernador Rolando Figueroa recibió la bendición de Macri para convertirse en candidato del PRO en una votación separada, lo que también provocó una ruptura en la JxC , pues la UCR y la Coalición Cívica (CC) acudirán con la fórmula del diputado Pablo Cervi y el empresario Jorge Taylor.
En Tucumán, en cambio, a finales de la próxima semana Se presentará la precandidatura del actual alcalde de San Miguel Germán Alfaro (PRO), quien comparte el beneplácito de Larreta y Bullrich, pero no habrá PASO JxC, ya que no hubo acuerdo con el diputado Roberto Sánchez (UCR ), el elegido de Gerard Morales.
Fuentes de Télama aseguraron que el candidato de la coalición tucumana “será elegido de última hora por Buenos Aires”, según el cual tiene “más posibilidades de victoria” frente al oficialismo provincial.
En Córdoba, hay una disputa entre el senador Luis Juez (Frente Cívico) y el diputado Rodrigo de Loredo (UCR).este último fue el único en obtener el apoyo de líderes destacados como Morales y Lousteau, mientras que ni Larreta ni Bullrich optaron por delinearse públicamente por ninguno.
Panorama en CABA
Ante este escenario de incertidumbre en las distintas provincias, el intendente bonaerense decidió pisar el acelerador en su campaña presidencial y según trascendió organizará un nuevo acto con proyección nacional en marzo.
A mediados de diciembre pasado, Larreta reunió a más de 2.000 líderes opositores en Costa Salguero que respaldan su candidatura, entre alcaldes, ministros y gobernadores afines al sector “paloma” del PRO.
Pero el primer ministro bonaerense no es el único candidato de JxC que empezó a hacer campaña con su candidatura. Morales aprovechó las ondas de choque del triunfo radical en La Pampa para ratificar su aspiración a la curul de Rivadavia e informar a la dirigencia de la coalición que “también existe adentro” y “también hay candidatos”. “El radicalismo trae el federalismo a JxC”, dijo Morales en declaraciones a IP Noticias esta semana.
Además de revivir su partido dentro del frente opositor, el líder radical también insinuó que es “posible” que el intendente de su color acompañe al prodiputado Diego Santilli, quien esta semana lanzó oficialmente su candidatura a gobernador de Buenos Aires, en “patrones cruzados”. .
Gracias a una llamativa campaña en redes sociales que contó con placas rojas que simulaban el estilo icónico del canal Crónica TV, Santilli se unió a los líderes PRO que están comenzando a intensificar sus lanzamientos.
Entre los que ya han comentado su intención de competir en Buenos Aires por JxC son Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Javier Iguacel y Joaquín de la Torre, de PRO; y Maximiliano Abad y Martín Tetaz de la UCR.
Mientras Santilli encarna el larretismo en Buenos Aires, Bullrich apoya a De la Torre, un senador provincial que cenó con Eduardo Bolsonaro (hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro) en Puerto Madero y fue uno de los pocos líderes políticos del país que se pronunció por el reelección frustrada del expresidente brasileño.
Y aunque es Bullrich quien lidera a los “halcones” -el ala dura del PRO-, Fue Santilli quien coqueteó con el diputado de Avanza Libertad José Luis Espertafirmando que comparten ciertos “puntos de acuerdo”.
Además de Santilli, otro partido de Larret que se ha mostrado en el escenario público esta semana es el Ministro de Salud de Buenos Aires, Fernán Quirós, quien ratificó su aspiración al gobierno de Buenos Aires y afirmó que tenía “algo más que proponer a la sociedad”.
“Argentina tiene un talento individual que es respetado en todo el mundo, pero tiene enormes dificultades para construir equipos de consenso y colaboración. Tengo mucho que aportar en ese sentido”, dijo Quirós en una entrevista con el canal América TV.
Señala que la estrategia de Larret “va más allá en términos de lograr un cambio verdaderamente profundo y sentar las bases para un desarrollo a largo plazo”. Quirós ha vuelto a entrar en el ruedo de posibles sucesores al frente del Gobierno, en PASO, en el que ya están incluidos en el PRO la ministra de Educación Soledad Acuña, el ministro de Gobierno Jorge Macri y el vicepresidente de la Asamblea Legislativa Emmanuel Ferrario; los legisladores Ricardo López Murphy y Roberto García Moritán por Republicanos Unidos y Lousteau por la UCR.