El Tribunal Oral Federal 1 de Córdoba (TOF2) iniciará juicio este miércoles tres ex miembros del Departamento de Inteligencia 141 del Ejércitoen Córdoba, por crímenes de lesa humanidad cometidos en 1979 durante la dictadura cívico-militar en perjuicio de tres víctimas, dijeron fuentes judiciales.

La apertura del debate fue convocada en la sala de audiencias “Agustín Díaz Bialet”, ubicada en el primer piso del edificio de los Tribunales Federales, y será transmitida en vivo y en directo a través del canal de YouTube ( www.youtube.com/@tribunaloraln2726/streams ).

Los imputados son Ernesto Guillermo Barreiro, Carlos Enrique Villanueva y Carlos Alberto Díaz, quienes deberán responder por los delitos de “privación ilegítima de la libertad agravada”, “imposición de tortura agravada” e “imposición de tortura agravada con resultado de muerte”.

Víctimas

Las víctimas por las que se lleva a cabo el juicio son José Jaime Blas García Vieyra, Nilveo Teobaldo Domingo Cavigliasso (ya fallecido) y Rubén Amadeo ‘Pocho’ Palazzesiquien murió después de repetidas torturas y su cuerpo fue carbonizado en un automóvil, simulando un falso intento de fuga.

Este será el juicio número 13 por crímenes de lesa humanidad que se lleva a cabo en Córdoba, y de las tres víctimas, el arquitecto García Vieyra es la única con vida.

Secuestro y tortura

Los hechos, que se describen en la parte procesal de la promoción a juicio, así lo afirman. 12 de agosto de 1979 Militantes peronistas Palazzesi y García Vieyra Viajaban en un automóvil por el barrio Parque Vélez Sarsfield en el suroeste de la ciudad de Córdoba.

Fueron interceptados por un grupo de trabajo armado en ese lugar, secuestrados y transportados a una quinta en Guiñazú que funcionaba como centro clandestino de detencióncerca del Liceo Militar General Paz, en dirección a la ruta 9 norte.

El 22 de agosto, diez días después, el líder del Sindicato de Mecánicos y Aliados del Autotransporte (SMATA) y cuñado de Palazzesi fue secuestrado en su casa de Villa Revol en la capital local y llevado al mismo lugar donde eran. sometidos a diversos métodos de tortura psicológica y física.

25 de agosto Palazzesi murió en la cámara de tortura y luego aparece calcinado en un automóvil quemado, habiendo muerto cuando el automóvil de fuga se incendió, según informes oficiales en ese momento.

García Vieyra fue liberado en septiembre de 1980 y Cavigliasso en febrero de 1981, cuando se encontraban en distintos recintos penitenciarios.

examen

El tribunal está integrado por los chambelanes Julián Falcucci, María Noel Costa y José Fabián Asís.

La acusación estará a cargo de los fiscales Carlos Gonella y Facundo Trotta, los acusados ​​estarán representados por los abogados defensores oficiales Rodrigo Altamira y Natalia Bazán.

Se espera que este juicio oral y público continúe los días 15, 21 y 28 de marzo.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *