Así lo expresó en declaraciones a Radio 10 en las que dijo que por ello El presidente Alberto Fernández decidió “reforzar la presencia de tropas federales en la zona”.
“Los rosarinos necesitaban escuchar las palabras de Alberto Fernández sobre lo que está pasando en la ciudad. El presidente ha reafirmado nuestra determinación inquebrantable de combatir el narcotráfico. Tomaremos todas las decisiones que sean necesarias para que la delincuencia retroceda”. indicó Rossi.
En ese contexto, el mandatario destacó el despliegue de 400 efectivos federales, que puso en marcha el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, como parte de un conjunto de medidas encaminadas a fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia.
Ola de narcoviolencia en Rosario
La semana pasada empeoró con el ataque a un supermercado de la familia política del capitán de la selección argentina, Lionel Messi, y el asesinato de Máximo Jerez, un niño de 11 años quien recibió un disparo en la espalda y murió en la madrugada del domingo.
El niño asistió a una fiesta de cumpleaños con sus tres primos -que permanecen hospitalizados- en un quiosco de vereda en Los Pumitas, la zona más modesta del barrio Empalme Graneros, en el noroeste de Rosario.
Por otro lado, como informó Fernández, Gobernador Omar Perotti firmó contrato con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) acuerdo para establecer una delegación en Rosario que permita una mayor “eficacia en la lucha contra el blanqueo de capitales, incluido el narcotráfico”, según dijo ayer el jefe de Estado.
“Va a servir para combatir el lavado de dinero. Uno de los orígenes de estas operaciones es el narcotráfico y esto nos permitirá ser más efectivos en Rosario para neutralizar los recursos de las organizaciones criminales”, dijo el Jefe de Estado Mayor.
Además, Rossi consideró que las últimas decisiones tomadas por el Gobierno nacional fueron “bien recibidas por los rosarinos”.
“Nuestro mayor interés es que Rosario tenga la fisonomía que tenía hace unos años”, explicó Rossi, quien aseguró que la situación que atraviesa la ciudad lo afecta “personalmente” porque vive en el distrito desde hace años.
“Hay una mesa de coordinación donde se reúnen las fuerzas federales con la policía de Santa Fe en Rosario. reunirnos semanalmente para actuar juntos y ser más receptivos con los ciudadanos de Rosario“, El lo notó.
El Jefe de Gabinete argumentó que el Gobierno debe actuar “junto con la justicia” y en coordinación con “los distintos poderes para dar la mejor respuesta y llevar la paz a los rosarinos”.
“Independientemente de que la comunicación desde la cárcel sea difícil, se hace, por eso tenemos que ser más constantes y hacer los controles correspondientes, estamos trabajando en ello”, concluyó.