El presidente del tribunal electoral provincial, Carlos Pérez Télamu, confirmó que “pasadas las nueve de la noche se permitió votar a 47 colegios electorales, algunos de los cuales presentaron problemas en su inicio y que fueron subsanados, como ocurre con todas las elecciones”. .
El día de las elecciones viene acompañado de condiciones climáticas: amaneció despejado, sin viento y con una temperatura de 5 grados, lo que es un registro más que adecuado para esta época del año.
El número de entradas incluye 1.434 extranjeros que se registraron para participar.
Las alianzas electorales que desafían a la alcaldía son Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC), Frente Unidad de Izquierda, Por la Libertad Independiente del Chubut y Frente por Trelew.
El PJ, que actualmente gobierna la ciudad con el alcalde Adrián Maderna, postula a Emanuel Coliñiro para la FdT y la cabecera municipal la disputa Gerardo Merino (JxC).
El resto de los candidatos son Martín Sáez (Frente Unidad de Izquierda), Gustavo Mac Karthy (Frente Libertario) y Eduardo Hualpa (Frente por Trelew), mientras que se presentó Luis Collio (Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo). Miriam Vázquez (Proyección Barrio Chubutense), Claudio Paredes (Renovación y Desarrollo), Leila Lloyd Jones (Somos Trelew) y Hernán Sghelfi (Vientos de Integración y Desarrollo en Acción).
Los postulantes consultados por Télam por separado reconocieron que la elección tendría un “resultado muy parejo” en la medida en que las encuestas que circulaban por cada uno de los recintos diferían en la ubicación de los cinco primeros.
El resultado dependerá de la cantidad de inscritos que acudan a las urnas, pero en los talleres del partido estiman que “con un mínimo de 15.000 votos se inicia la discusión”.
La elección en Trelew abre el calendario electoral en Chubut y será la referencia para la asamblea de elección de gobernador, cuya fecha aún no ha sido confirmada.