“Creemos que la difusión de expresiones e imágenes referentes a la salud de la hija del vicepresidente de la nación en un programa de televisión transmitido por LN+ no está de acuerdo con nuestras políticasFopea publicó en sus redes sociales.
La dependencia se refería a las declaraciones de los comunicadores Canosa y Di Marco, quienes aludieron a la supuesta “anorexia mental galopante” de Florencia Kirchner y la supuesta responsabilidad de la vicepresidenta en ese sentido.
En FOPEA defendemos #Libertad de expresión Arizona #prensaasí como la importancia de mantener los estándares éticos y respetar las buenas prácticas profesionales.
Respecto a la difusión de declaraciones e imágenes sobre el estado de salud de la hija del vicepresidente, abrimos un hilo: pic.twitter.com/b4Ez36Hp2w
— FOPEA (@FOPEA) 11 de abril de 2023
“Nuestro código de ética establece claramente quelos periodistas deben respetar la privacidad y la intimidad de las personas. Solo cuando un bien o valor público se ve afectado por un aspecto relacionado con la privacidad o la intimidad de una persona, puede prevalecer el derecho a la información de un ciudadano sobre la privacidad de una persona”, explicó Fopea respecto al artículo 34 de su reglamento, que trata sobre “principios éticos”. para la práctica periodística”.
En este sentido, el artículo añade: “Los periodistas tratarán esta información con la máxima discreción y respeto posible, evitando la publicación de detalles o singularidades que no sean imprescindibles para una comprensión general y profunda de la noticia. Este principio se aplica en todas áreas, incluido el uso de las redes sociales.
Además, Fopea pidió a políticos, medios y periodistas tener “moderación y ética en el debate” en el contexto de un año electoral para “ayudar a fortalecer las instituciones”.
“Confirmamos que precisamente en estas circunstancias, los periodistas debemos ser más estrictos en el cumplimiento de las normas éticas de nuestra profesión.“, enfatizó la organización.
También alertó sobre una “tendencia creciente de amenazas de enjuiciar la labor periodística”, que -según Fope- apunta a “intimidaciones para silenciar” a todo un “grupo de compañeros”.
“En esta línea, reiteramos nuestro reclamo a las autoridades y dirigentes por el máximo respeto a la libertad de prensa y expresión”, concluyó el documento.
La ministra de la Mujer, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina, denunció ayer ante Enacom a los periodistas Canosa y Di Marco por discursos “violentos, discriminatorios e insultantes” contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hija Florencia.
En tanto, el vicepresidente de la organización, Gustavo López, anunció que esta señal de TV podría recibir una “importante multa” y el Colegio de Psicoanalistas advirtió sobre el “peligro” de la “facilidad” con la que se realizan estas declaraciones.