El ministro de Economía, Sergio Massa, y su ministro de Defensa, Jorge Taiana, presentaron este lunes un plan para rejerarquizar las fuerzas armadas que incluye un número Aumento de salario además de las concedidas a la administración pública para prestar una “horizonte de crecimiento y progreso”.

En un acto realizado en el Salón San Martín del edificio Libertador, los mandatarios nacionales destacaron la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa y disuasión de las fuerzas armadas.

Taiana señaló la “regularización de activos” como una de las primeras políticas implementadas desde el inicio de la dirección del Frente de Todos (FdT), y explicó que la “jerarquía de salarios” tendrá “el primer paso en los próximos días”.

Así, el tradicional aumento de la administración pública “Se agregará el 14%”; Se sumará otro 14% en el segundo escalón en junio y un 12% en noviembre, quedando 2 aumentos del 10% para enero y abril de 2024.

Así se anunciará la jerarquía 60% por encima de los incrementos establecidos para la administración pública.

Por otro lado, Taiana enfatizó particularmente “extraordinarioel rol de los militares argentinos durante la pandemia del coronavirus y expuso las medidas tomadas para crear una fuerza armada acorde con la política de defensa, a la que calificó como “cooperativa, autónoma, defensiva pero con capacidad disuasoria”.

Entre otras cosas, apuntó a la “orientación hacia el Atlántico Sur y la Antártida”, con el lanzamiento del radar Río Grande, la restauración de la base antártica Petrel, la reapertura de la Brigada Aérea Río Gallegos, el desarrollo del Pampa III Aeronaves y el Comando Naval Conjunto.

Aunque reconoció que “faltan algunos elementos centrales”, como la reconstrucción de la fuerza de submarinos y la adquisición de aviones de combate, elogió la renovación de capacidades gracias al Fondo de la Defensa Nacional (Fondef).

Massa, por su parte, enfatizó la búsqueda “Fuerzas armadas profesionales, entrenadas, que bajo nuestra constitución ayuden a solidificar la idea de nación”.

“Este paso rejerarquizado es un reconocimiento de la deuda que tenemos con nuestras tres fuerzas (armadas). Pretende devolver lo que se ha quitado durante años a expensas de las fuerzas de seguridad interna”, dijo el jefe de Palacio. finanzas.

Massa señaló que la “defensa de los recursos estratégicos” requiere la preparación de las fuerzas militares “para la fase que viene”.

“No porque asumamos la idea de que estas disputas se resuelven en combate, sino porque entendemos la capacidad profesional, que tenemos a nuestro alcance los recursos humanos suficientes para planificar la defensa y valorizar los recursos que le den a la Argentina un lugar en el otro mundo. ” .

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *