La facción disidente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), agrupada bajo la Lista Azul de Juan Manuel Palacios, convocó este jueves a un paro colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el interior del país, a partir de este viernes a las 0. se extenderá por 12 horas con una solicitud de aumento de salario y ante la “falta de respuestas” del Ministerio de Trabajo al reconocimiento de los órganos electivos en diversas secciones.

“Nos detuvimos porque entre los gallos y la medianoche la gerencia de la UTA firmó años de acuerdos salariales de mierda sin consultar a las bases y logró aplastar nuestros salarios y reducir su poder adquisitivo al 50% de lo que debería ser.”, anunció el grupo enfrentado a la dirigencia del gremio que encabeza Roberto Fernández.

Las principales líneas de huelga movilizan alrededor de 15 millones de personas al mes y son 5, 6, 7, 8, 9, 10, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74 , 76 . , 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 540 y 543.

En su escrito de protesta, el sector denunció que “desde hace tres años la dirección corrupta de la UTA firma convenios que permiten ilegalmente la aplicación del artículo 223 bis de la Ley de Contratos de Trabajo, que establece que para los trabajadores de todo el país – fuera del AMBA- El 88% del salario no es remuneración salvo para efectos de aportes sindicales, cuota de promoción de sindicatos, cuota de solidaridad de sindicatos y aportes de obra social de la UTA, aunque los compañeros estén en otras obras sociales”.

“Nos pagan como si no trabajáramos, entonces nos abstenemos de hacerlo”advirtió a esta facción encabezada a nivel nacional por Miguel Bustinduy y Osvaldo Agrafogo.

La organización señaló que el artículo 223 bis “en estas condiciones constituye un robo, un atraco, una clara ilegalidad que sustrae el salario diferido de los trabajadores de la actividad y los condena a una ruinosa jubilación, en tanto se pagan las cotizaciones y aportes a la seguridad social. ” sólo alrededor del 12% de los salarios reales’.

Señaló esta “maniobra ilegal” que “enriquece a empresarios sin escrúpulos y dirigentes sindicales corruptos”.

También condenó a la Lista Azul, que pese a presentarse en elecciones gremiales en cinco puntos del país -Mar del Plata, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán- y “pese a que la justicia lo ordenó por más de dos meses”. La dirección de la UTA “no quiere ponerlos en posesión y se aprovecha de la pasividad de un ministerio que no funciona”.

El grupo de Juan Manuel Palacios también recordó que el pasado martes Bustinduy organizó una acampada en una de las oficinas del Ministerio del Trabajo en la ciudad de Buenos Aires para exigir la regularización de los tramos.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *