“Quien sea el candidato, hará lo mismo si (Mauricio) Macri fuera el candidato, si es (Horacio) Rodriguez Larreta, si es (Patricia) Bullrich, o si es (María Eugenia) Vidal, (van a) ajustar la economía, lo hizo Macri antes de manera velada, a través de fraudes o bulos, y ahora vienen y dicen abiertamente que se adaptarán, echarán gente del Estado y privatizarán las empresas públicas”, dijo el funcionario bonaerense.
En declaraciones a radio AM 770, agregó que “la gente ya sabe lo que le espera si gana Juntos por el Cambio” y subrayó: “Tenemos otra agenda de gobierno”.
El jefe de los asesores del Gobierno, Axel Kicillof, interrogó a la presidenta del PRO, quien en días pasados explicó cómo solucionaría los problemas económicos. “Es de temer que alguien que quiera ser presidente no pueda hacer un mínimo análisis del problema y las posibles soluciones”, dijo.
“Es de temer que alguien que quiera ser presidente no pueda hacer un mínimo análisis del problema y las posibles soluciones”.carlos blanco
Para Bianco, Bullrich “confunde conceptos antagónicos, como deflación e hiperinflación”. “Se le ocurrieron conceptos, no lo puede explicar, dice que ajustará las líneas de gobierno pero que no tendrá impacto económico, un desastre nuclear de un señor que claramente no tiene idea”, aseveró.
Reelección de Kicillof
Por otro lado, señaló que se valora la gestión de Kicillof porque “nunca escondió los problemas que Vidal encubrió con publicidad y marketing” cuando estuvo al frente del Ejecutivo porteño. Kicillof los sacó de debajo de la mesa y dijo: “Empecemos a resolverlos”, enfatizó.
Sobre la posible reelección del gobernador, el funcionario provincial dijo que “no se está embarcando en un proyecto personal o un capricho político y siempre hará lo que tenga que hacer”.
“Lo que es obvio, evidente y natural es que si el jefe del Ejecutivo que tiene una muy buena gestión y tiene posibilidad reglamentaria de reelección, lo más lógico es reelegir, pero dicho esto, el cargo que tiene el gobernador tiene que llenar la próxima elección está sujeta a la estrategia política y la táctica electoral del Frente de Todos que dirige Cristina (Fernández de Kirchner) y en ese marco se definirán las candidaturas dentro de un mes y medio o dos meses”, él dijo.
“Cristina debe ser candidata”
En ese tono dijo que “Más allá de las expectativas y preferencias personales, existe una agenda política que, lejos de ser caprichosa, proviene más bien del análisis político.compañeros y compañeras del kirchnerismo que creen que Cristina debe ser candidata presidencial”.
Entre las razones, afirmó que el expresidente es quien “mejor nos representa ideológicamente y es quien llevó a cabo políticas que mejoraron la vida de los argentinos”, salvando que “Cristina es quien, dentro de nuestro frente político, ha la mayor intención de votos, que tiene, mide 6 veces más que cualquier otro candidato”.
En tercer lugar, dijo que “por el malestar internacional, por la guerra, las finanzas internacionales, el problema climático local, la situación claramente no es fácil, ni en el escenario internacional, no hay perspectivas de mejora en los próximos años, y era Cristina quien siempre tomaba las mejores decisiones”.
“Por lo tanto, todo nos lleva a que ella debe ser la candidata”, afirmó.