El senador se refirió así varias leyes impulsadas por el oficialismo, que Juntos por el Cambio no votó, y que de ser aprobadas contribuirían a fortalecer el sistema judicial y la presencia del Estado para intervenir en el problema del narcotráfico en Rosario.
Entre otras iniciativas, Di Tullio mencionó un proyecto de reforma judicial que proponía la creación de nuevos tribunales federales, pero que nunca fue sancionado por oposición en la Cámara de Diputados.
“Santa Fe está en estado de emergencia porque la oposición no quiere votar por nada. La oposición nunca quiere dar quórum para perjudicar la aprobación de leyes”, insistió el legislador en declaraciones a radio AM530.
Y cuando la senadora ahondó en los problemas actuales de Rosario, se centró en las críticas a la coalición Juntos por el Cambio.
“Es la oposición la que no quiere reunirse. Tenemos la obligación de que el Parlamento trabaje por los derechos de las personas”.el insistió.
De la misma forma, Di Tullio recordó que tanto en diciembre de 2022 como en febrero de este año, el oficialismo intentó organizar una reunión en el Senado para “discutir todos los acuerdos de jueces, fiscales y procuradoras de Santa Fe y de todo el país”. .” así como otros proyectos como “La Ley de Lucio, Alcohol Cero y el DNI Único de Discapacidad”.
El legislador continuó, sin embargo, por JxC “no dieron quórum”.
En el caso del proyecto de reforma judicial, incluso recordó que la iniciativa llegó a media sanción porque fue aprobada por el Senado en 2020, pero luego perdió estatus parlamentario en la Cámara de Diputados por la negativa de la JxC a tratarlo.
“Le echan la culpa a Cristina, pero antes del ataque al supermercado de la familia Rocuzzo, podrían haber tenido toda una estructura para enfrentar el problema de las drogas a través de los tribunales, fortaleciendo el poder judicial en Santa Fe y todas las provincias, pero los diputados de Santa Fe dejaron que duerma”, le pidió.