Además, Rossi se mostró partidario de la posible candidatura del presidente Alberto Fernández, de tratarse de su reelección.
Preguntado por los distintos nombres que podría afrontar la candidatura presidencial de la FdT, Rossi afirmó que “los locales necesitan tiempo para macerarse y aún queda mucho camino por recorrer para tener un rumbo definitivo”.
Se mostró, sin embargo, a favor de la posible candidatura del presidente para su reelección: “Ya lo he dejado claro, si decide ser candidato, lo acompaño, tiene todos los derechos constitucionales y políticos y también para definir cuando crea que tiene que definir”dijo en declaraciones a La Red radio.
También precisó que no sería candidato, afirmando que tenía un “compromiso de acompañar al presidente” hasta el final del período electoral y “se está haciendo todo lo posible”.
En relación con el método de elección de candidatos, enfatizó que “los procesos pueden terminar con un candidato o con varios”.
“Se termina con una fórmula única -dijo- si esa fórmula logra el apoyo mayoritario y concentra el mayor número de expectativas”.
Sugirió que “cuando esto no sucede, debe haber un PASO, porque el error sería sintetizar en alguien que no sintetiza”.
Dijo que, a su juicio, Argentina había pasado “del bipartidismo de 1983” a una situación de “bicoalicionismo”, en la que hay frentes que coinciden. “entre los que piensan igual y no tanto”.
En ese sentido, dijo que “se están dando debates, que también llevamos a cabo en la coalición opositora, y además en un año electoral”.
Como argumentamos, el razonamiento detrás de la sentencia confirma el efecto proscriptivo de la sentencia. @CFKArgentina. El caso vial fue armado y manejado con un objetivo en mente: condenar a CFK.
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) 9 de marzo de 2023
En cuanto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, recordó que sí “uno de los primeros líderes en decir que estaba prohibido porque la sentencia del año pasado tenía connotaciones proscriptivas”.
Ante la pregunta de si la vicepresidenta es una gran organizadora política del universo, Rossi respondió que “nadie puede negar su influencia” y recordó que “la mesa política de la FdT coincidió en cuatro temas: la unidad, la prohibición de Cristina, que las candidaturas serán votadas por PASO y apoyo al gobierno”.
Finalmente, con referencia a la situación en la ciudad Rosario En relación a la lucha contra el crimen organizado, dijo que “es difícil y los que vivimos ahí lo vivimos a diario”.
“Tengo un compromiso personal y gubernamental con una lucha implacable contra el crimen organizado y específicamente contra el narcotráfico”.se acabó