
El Jefe del Estado Mayor General Agustín Rossi solicitó este lunes una “un gran trato entre todos los demócratas de Santa Fe” entonces el tema de la inseguridad, sobre todo en la ciudad de Rosario, no es”variable disputa política y electoral’ en las elecciones celebradas en la provincia este año.
El funcionario reflexionó en la entrevista que “sería muy bueno coincidir en la necesidad de sacar la incertidumbre como variable en la contienda política y electoral”.
“Cada uno puede tener la caracterización que quiera del problema, pero nadie en su sano juicio puede pensar que esta situación comenzó el 10 de diciembre de 2019cuando Omar Perotti asumió como gobernador”, dijo Rossi a Radio Aire de Santa Fe.
La ministra coordinadora agregó que “aquellos líderes en esta provincia que tenían la responsabilidad de impulsar deberíamos bajar el cambio, bajar los tonos y ver como todos trabajamos juntos para solucionar este problema“.

Rossi también mencionó su relación con Perotti, que tuvo momentos de tensión durante la campaña 2021 cuando los espacios políticos que ambos lideran chocaron en las PASO.
“Lo primero que hice la mañana después de mi nombramiento fue llamarlo y agradecerle que enviara a la vicegobernadora Alejandra Rodenas y a la secretaria de Gobierno Celia Arena de parte del gobierno provincial”, dijo Rossi sobre su relación con Santa. fe presidente..
Por ello, señaló que su “predisposición apunta a crear las condiciones para que la conexión entre la nación y la provincia sea lo más efectiva posible”.
Sobre la situación de violencia en Rosario, con su alta tasa de homicidios y otros delitos relacionados con los delitos de drogas, Rossi dijo que “cualquier calificativo que puedas usar no alcanza”.
“Si alguien dice ‘grave’, dice ‘muy grave’, y siempre hay una calificación más alta. Yo vivo en Rosario, mis hijos viven en Rosario, mi esposa vive en Rosario. Y he visto crecer este fenómeno del narcotráfico en todos el camino hasta el ancho de la ciudad”, agregó.