Rossi se unió así a los líderes que partieron el domingo por la noche para rechazar un comunicado de la coalición opositora criticando el plan de canje de bonos en pesos.
“Los mismos que ‘default’ la deuda en pesos cuando gobernaban están tratando de desestabilizarla con un comunicado al mes. El canje de deuda en pesos le da certidumbre y previsibilidad a la economía argentina”, dijo el ministro coordinador.
Pretenden desestabilizar con un extracto mensual a los mismos que incumplieron la deuda en pesos cuando gobernaban. El canje de deuda en pesos le da certidumbre y previsibilidad a la economía argentina.
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) 6 de marzo de 2023
Un documento emitido por JxC Blocks el pasado domingo advirtió sobre “graves riesgos asociados al canje de deuda que prepara el Ministerio de Economía”.
Las primeras reacciones surgieron pocas horas después: el interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos (FdT) reiteró su pedido de “responsabilidad y seriedad” a sus pares, a quienes acusa de “sembrar zozobra e incertidumbre” ante la cada uno de ellos. decisión del gobierno nacional.
Además, se señaló que el gobierno de Mauricio Macri “fue la causa de la quiebra de Argentina y el regreso del Fondo Monetario Internacional (FMI) con una deuda a fondo perdido que condicionará la política económica del país durante décadas”.
“Ahora van a sembrar zozobra e incertidumbre ante cada decisión del Gobierno nacional e incluso ante cualquier posible decisión económica”, dijeron.
A las críticas de la oposición se sumaron los líderes del Frente de Renovación, el espacio encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
El director del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro), Sebastián Galmarini, denunció que la oposición “quiere que se impago la deuda en pesos, se devalúe la moneda y se descontrole la inflación. que el salario pierde valor”.