El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero aseguró este lunes “Hay una necesidad urgente de que América Latina pase por un proceso de integración, de unidad”y aseguró que así se percibiría “democracias más fuertes, economías más fuertes y sociedades más inclusivas”.

Rodríguez Zapatero asistió esta tarde a una reunión que sostuvo el jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, en el Salón de los Pueblos Indígenas Casa Rosada, con integrantes del grupo de Puebla.

“En América Latina, en mi opinión, hay una necesidad urgente de que pase por un proceso de integración, de unidad”dijo el expresidente español.

“La globalización, los cambios que hemos vivido en los últimos años lo ameritan”, dijo en diálogo con periodistas acreditados en Casa de Gobierno, y agregó: “Veremos democracias más fuertes, veremos economías más fuertes, veremos más inclusivas”. sociedades si avanzamos en el proceso de integración”.

Según Rodríguez Zapatero, Europa debe dialogar “no sólo con Mercosur, sino con varios de los que integran los procesos de integración regional”.

Y puso un ejemplo: “En julio tendremos una importante reunión Unión Europea-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, que espera “sirva como un estímulo, precisamente para la integración de América Latina”.

El político español destacó el asesinato el año pasado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien mañana participará junto a Rodríguez Zapatero en el encuentro “Voluntad popular y democracia. Del lado militar al judicial, amenazas a la democracia”, organizado por el Grupo de Puebla en el Centro Cultural Kirchner: “Me impresionó mucho”.

“Unos días antes estuve aquí, y cada vez que hay un ataque, cada vez que la política se expresa con violencia, hay que preocuparse y hay que responder”, dijo.

Para Rodríguez Zapatero, “toda la historia de la humanidad a favor de la civilización aleja la política de la violencia, que no puede haber violencia en la política, y por eso inquietante porque es un síntoma de que algo está pasando en la sociedad argentina y eso debería llevar a la discusión pública”. e iniciativas”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *