Dirigentes de varios partidos políticos coincidieron en la necesidad “poner fin a la violencia contra las mujeres” y profundizar las políticas públicas al respecto cuando la reunión se realizó este sábado una nueva edición de la movilización Ni una Menosen la demanda de asesinatos de mujeres que queden en la impunidad, por la reforma judicial y la denuncia de la violencia de género.

“Llegó la hora de una Argentina sin violencia. Es nuestra hora y nos toca seguir organizándonos para hacer de nuestro país un lugar justo e igualitario. Hoy y siempre unámonos todos para gritar #NiUnaMenos”, dijo en Twitter. Twitter Ministro de Desarrollo Social, Paz Victoria Toulouse.


Por sí mismo, Embajador en Brasil y candidato presidencial del Frente de Todos, daniel scioliafirmó que “desde hace 8 años, #NiUnaMenos ha movilizado a cientos de miles de mujeres para visibilizar el femicidio y todas las formas de violencia de género”.

“Una sociedad justa e igualitaria se construye con políticas públicas concretas que acaben con la violencia contra las mujeres”, dijo Scioli.

De Juntos por el Cambio, candidato presidencial del PRO y Primer Ministro de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larretaafirmó que “la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema que nos acompaña y nos afecta a todos”, y agregó que “vivimos en una sociedad donde aún existen niveles intolerables de violencia, desde la más pequeña y en ocasiones naturalizada hasta la más grave, que cuesta vidas. . .”

“Todos tenemos que pensar en qué podemos aportar para acabar con este flagelo. Lo digo desde mi rol político, pero sobre todo como hombre y como padre y hermano de mujeres”, dijo el alcalde.

“Nos amamos vivos, libres y libres de deudas”

La nueva edición de la movilización Ni una Menos se realizará este sábado bajo el lema “Vivos, libres y sin deudas, nos amamos. Con este poder judicial no hay uno menos”, piden por los asesinatos de mujeres que quedan en la impunidad, por la reforma del sistema judicial y denunciar la violencia de género.

En este marco, además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *