La Cámara Federal de Casación decidió enviarlo a la justicia este lunes investigación de presuntos sobornos de la empresa Odebrecht para la adjudicación de las obras de dos plantas potabilizadoras en Paraná de las Palmas, comuna de Tigre y en Berazategui.

El máximo tribunal penal federal del país declaró “inadmisibles” las denuncias presentadas por los imputados Julio De Vido, exsecretario de Planificación federal, y tres empresarios, entre otros, enviados a juicio ante el tribunal oral federal el pasado 7 de julio.

Recursos

Las fuentes de la denuncia fueron declaradas inadmisibles por no estar dirigidas, inter alia, contra la sentencia firme en la decisión de los diputados Mariano Borinski y Guillermo Yacobucchi.

Lo resolvió la Sala III del tribunal, que mantuvo así en firme la resolución TOF7, en la que se rechazaron los recursos de cancelación de la remisión de la causa a juicio, resueltos por el juez de la causa Sebastián Casanello en 2020.

Solicitud de Invalidez de Promoción Probatoria fue planteada por la defensa de De Vida y tres de los empresarios imputados, Gustavo Dalla Tea, Eduardo Blomberg y Lucas Cesa.

Si son enviados a la corte al menos 25 acusados ​​de presuntamente pagar sobornos obtener una evaluación de las obras de la planta.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *