“Aquí estaba 800 mil personas que tuvieron estas dificultades y hoy se dio un paso importante en el Congreso; para que se preparen para iniciar el trámite, para que vengan a nuestras oficinas”, dijo durante una conferencia de prensa realizada en el Salón de los Pasos Perdidos inmediatamente después de la aprobación de la ley.
En ese sentido, insistió: “Con orgullo recibiremos a las miles de personas que durante estos meses han venido a las oficinas de ANSES en todo el país a jubilarse y no han podido hacerlo porque nos perdimos esta ley“.
“Celebramos que finalmente los diputados votaron esta ley que es tan importante y esperada por miles de familias y miles de trabajadores argentinos que la necesitaban para poder jubilarse”.concluyó.
¡El plan de pago de la deuda es la ley!
Celebramos que los representantes finalmente votaron
esta ley tan importante y esperada por miles de familias y miles
Trabajadores y jornaleros argentinos que lo necesitaban para jubilarse.— Fernanda Raverta (@FerRaverta) 28 de febrero de 2023
Raverta ratificó previamente que la moratoria provisional es una “ocasión histórica” para que “miles de argentinos puedan jubilarse”.
“Hoy los diputados tienen una oportunidad histórica para aprobar una ley que miles de argentinos han estado esperando con ansias durante meses. Más de 800.000 personas están esperando la ley para pagar la deuda pensional”, dijo Raverta en un comunicado. inicio de la sesión legislativa.
Aseguró que la aprobación de esta ley es importante por esta “9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 hombres pueden jubilarse” tener “un ingreso mensual y acceso a obra social de por vida”.
📍 Cámara de Diputados (@DiputadosAR) para aprobar un proyecto de moratoria de pensiones destinado a dar acceso a una pensión a unas 800.000 personas pic.twitter.com/PY4hvPRmLZ
– Agencia Télam (@AgenciaTelam) 28 de febrero de 2023
El oficialismo de la Cámara de Diputados buscó trasladar a ley este martes, es decir, el último día de la reunión extraordinaria del Congreso Nacional, el proyecto de moratoria previsional y digitalización de la documentación en salud, mientras que Juntos por un Cambio ratificó que no obtuvo quórum y expresó que rechaza la iniciativa.
El proyecto de moratoria introduce un plan de pago de la deuda previsional que permitiría acceder a su pensión a unas 800.000 personas con cotizaciones insuficientes.
La tramitación de esta iniciativa fracasó el 21 de diciembre del año pasado, cuando Juntas por el Cambio (JxC) y otros bloques opositores se negaron a otorgar quórum para la discusión.
El titular del organismo dijo que desde el 31 de diciembre las oficinas de la ANSES aceptan “miles de personas al día” que, a pesar de haber trabajado toda su vida, “no pueden jubilarse hoy”.