Expresidente de Ecuador Rafael Correa destacó la “integridad” del presidente Alberto Fernández y pidió a su homólogo ecuatoriano Guillermo Lasoquien lo criticó por comparecer con el presidente argentino como parte del conflicto diplomático entre ambas naciones por el caso de María de los Ángeles Duarte Pesantes.

Lasso: La causa del presidente Fernández se llama INTEGRITA. El único que favorece su villanía, corrupción y mala fe eres tú.y al hacerlo han destruido la relación con un país hermano. NADIE te cree y cada vez estás más solo A nivel nacional e internacional #ParaTontoNoSeEstudio”Correa publicó esto en su cuenta de Twitter el martes.


Correa está en Buenos Aires para asistir III Foro Mundial de Derechos Humanos que se lleva a cabo toda esta semana y la reunión del Grupo de Puebla que se realizará en el CCK.

Este lunes, en su cuenta de Twitter, Lasso expresó: “Lamento mucho que @alferdez, el presidente de Argentina, haya priorizado su amistad personal y su identidad política con Rafael Correa sobre la relación fraternal entre los pueblos de Argentina y Ecuador”.

en mensaje Lasso llamó la atención de los líderes del PRO Mauricio Macri y Patricia Bullrichentre otros.

Correa aseguró que el “status a nivel de derechos de María Duarte”, exministra en varias carteras durante sus tres mandatos al frente de Ecuador, “era absolutamente legal” porque recibió “asilo político de la República Argentina”.

Correa asistió este lunes por la tarde a una reunión que sostuvo el presidente Alberto Fernández en el Salón de los Pueblos Indígenas Casa Rosada con integrantes del grupo de Puebla.

En diálogo con periodistas acreditados en Casa de Gobierno, el expresidente rechazó las acusaciones vertidas por el actual canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, contra diplomáticos argentinos, a quienes culpó de la salida de Duarte Pesantes de la Embajada argentina en Quito. .

“Como expresidente, es ridículo que el gobierno ecuatoriano trate de ocultar su propia incompetencia”, respondió Correa, refiriéndose a la salida de su exministro de la residencia de la embajada argentina y su posterior aparición en Caracas, Venezuela.

En el mismo episodio, señaló: “No había escapatoria. El estado de derechos de María (de los Ángeles) Duarte (Pesantes) era perfectamente legal, ya que la República Argentina le concedió asilo político”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *