El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió este lunes que “intentaron prohibir a Cristina Fernández de Kirchner hasta de un tiro” y ahora lo intentan política y civilmente, por lo que aseguró que el peronismo seguirá no permitir que “los jueces mentirosos y los idiotas digan que está prohibida, que es culpable y que no puede ser lo que quiere ser”.

Lo reivindicó el presidente autonómico el vicepresidente de la nación es “el que más representa y tiene más capacidad en términos de votos, más experiencia y más palabras”.

Asimismo, afirmó que 2023 es “un año electoral que nos permitirá entre todos seguir avanzando en políticas públicas que protejan los derechos de los trabajadores y eviten que ese derecho llegue”.

Kicillof hizo estas declaraciones en el pleno de delegados de Centrales Obreras realizado en el Complejo Centro Recreativo del Sindicato Mecánico de Smata, en Mar del Plata.

Representantes de tres centrales de trabajadores y 70 sindicatos expresaron un fuerte apoyo a la reelección del gobernador Kicillof ya la candidatura de la titular de la Anses, Fernanda Raverta, a la alcaldía de General Pueyrredón.y pidió que Cristina Kirchner “no esté prohibida” y gobierne Argentina.

En la sesión plenaria, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Trabajo provincial Walter Correa y Ravert.

También estuvieron presentes los dirigentes sindicales Hugo Yasky, secretario general de la CTA y representante nacional del Frente de Todos; el dueño de Suteba, Roberto Baradel; Oscar De Isasi (ATE), José Luis Rocha (UOM), Graciela “Gachi” Ramundo (Secretaria General de CTA Mar y Sierras), Abel Furlán (UOM), Claudia Rey (ATE-CTAA) y Guillermo Bianchi (SEC); los alcaldes de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y el general Alvarado, Sebastián Ianantuony y la bancada de regidores de la FdT de General Pueyrredón.

Kicillof destacó la “unidad” del movimiento obrero de cara a las próximas elecciones generales y defendió a Cristina Kirchner de la “proscripción” de la justicia, además de llamar “mentirosos” a algunos jueces.

Al término de la sesión plenaria, declaró que “este año 2023 es un año clave, muy importante; un año que marcará el futuro de todos los argentinos, donde el neoliberalismo nunca será llamado a la unidad en la provincia de Buenos Aires, en Argentina y en Mar del Plata”.

“En 2015 sufrimos una derrota y asumió un gobierno neoliberal y en 2019, cuando los medios de comunicación de Capital Federal y las encuestas dieron como ganadora a María Eugenia Vidal y nos denunciaron y nos hostigaron y espiaron, la unidad obrera, el peronismo nos llevó a revertir la situación y el pueblo argentino y los derechos de los trabajadores ganaron”enfatizó.

“No solo tomamos fotos o vivimos en las redes sociales. Nuestras redes sociales son orales, nos escuchamos, luchamos por los derechos de los trabajadores, de toda la ciudad y no de unos pocos”, agregó.

Kicillof expresó que “nuestras redes sociales son militares que visitan barrios, cooperativas, sindicatos, localidades de todo el país y realmente escuchamos a la gente, escuchamos sus necesidades y trabajamos para concretar de manera justa y no en cuatro o cinco”. .

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *