La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) aclaró este sábado que la titularidad del inmueble ubicado en la ciudad de Buenos Aires en Chapadmalal, que fue transferido a un depósito preliminar a una asociación cívica para la ejecución de un proyecto agroecológico , “nunca dejará de pertenecer al Estado nacional”.

Por parte de la entidad estatal, destacaron que el terreno en cuestión, ubicado en el kilómetro 553 de la Ruta Provincial 11, entre las localidades de Mar del Plata y Miramar, cerca del barrio conocido como El Marquesado, se encontraba “totalmente abandonado, sin uso y en peligro de ser invadido”.

AABE También señaló que el contrato de custodia del inmueble no prevé que en el inmueble se vaya a realizar “construcción de viviendas”.y en el mismo espíritu explicó que el contrato firmado con la asociación cívica “Tercer Tiempo” “no otorga residencia permanente a ninguna persona”.

“Se aprueba un proyecto de producción agroecológica para una cooperativa de tierras que se encuentra totalmente abandonada, sin uso y amenazada de usurpación”, dijo la dependencia en un comunicado a Télam, y agregó que la asociación cívica debe realizar “adecuados estudios de impacto ambiental” para desarrollar la iniciativa. .

Por su parte, el abogado y dirigente de Patria Grande Juan Grabois negó que miembros del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), organización de la que forma parte, hayan “usurpado” la tierra en Chapadmalal, y calificó de “mentira” la versión promovida por varios funcionarios. PARA como Mauricio Macri, Patricia Bullrich y el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro.

“En el convenio están jóvenes trabajadores y cooperativistas, técnicos de alto nivel de la Universidad de Mar del Plata y del Conicet, que con el permiso de la agencia AABE, están desarrollando un proyecto agroecológico en 140 hectáreas en total abandono”, señaló Grabois. . . desde sus redes al tiempo que dijo estar “orgulloso” de haber sido objeto de “ataques y mentiras de dos personas que le han hecho mucho daño a este país, Macri y Bullrich”.

Y en cuanto a los detalles del proyecto agroecológico, Grabois advirtió que los dirigentes de la JxC “mintieron y dijeron que iban a hacer ciudad, que iban a conurbanizar, con un racismo y una xenofobia espantosos, cuando en realidad sí impedíamos cualquier tipo de ocupación” en la planificación de “iniciativas extraordinarias” centradas en el ‘abastecimiento de alimentos’.

“Hace un mes se metieron en cuidado, están haciendo todos los estudios ecológicos para impactar positivamente en el medio ambiente dañado y van a producir sin agroquímicos para que toda la zona de General Pueyrredon tenga alimentos sanos y baratos. Son los productores de la zona de Mar del Plata y Batán los que están siendo explotados porque pagan rentas muy altas y tienen que vender sus productos a bajo precio, que luego se venden a diez veces el precio en el supermercado”, dijo.

En su respuesta, el dirigente del Frente de Todos cuestionó al alcalde local, Guillermo Montenegro, a quien acusó de crear una “situación de confusión” porque, dijo, pretende utilizar el terreno “para hacer quintas con la compañía de sus hijos”. . ” y también lo acusó de ser “hipócrita” porque la ley de integración urbana que apoya la creación de colonias agroecológicas –como la que pretende instalarse en Chapadmalal– fue votada por unanimidad de diputados durante el gobierno de Cambiemos en 2018, con la votación PARA.

El convenio entre la AABE y la asociación cívica “Tercer tiempo”, vinculada al MTE, fue firmado el 16 de febrero y preveía la entrega gratuita de 140 hectáreas a partir de esa fecha para la custodia temporal de estos terrenos por un plazo de 180 días, renovable. por otros 90 días para su resguardo, conservación, limpieza y acondicionamiento para su uso como finca de producción.

La noticia del acuerdo entre el Estado-nación y la asociación cívica provocó un momento de tensión la mañana de este sábado cuando algunos propietarios y vecinos de la zona acudieron al lugar para negar el inicio del proyecto agroecológico, que también fue negado por el titular de la autoridad municipal. Montenegro, quien dijo que la iniciativa era una “donación de terrenos con fines políticos y partidistas”.

En tanto, AABE aseguró que la posición de Montenegro y su rechazo a las tierras cultivadas por la cooperativa de producción agroecológica se explica porque, según dijo, “están tratando de proteger negocios de lujo para unos pocos”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *