Este miércoles, el presidente Alberto Fernández saludó a un “grupo feminista que pone los temas de género en el escenario público” y afirmó que “la igualdad de oportunidades es otra utopía” en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Así lo expresó el Jefe de Estado al encabezar una reunión de trabajo en la Casa Rosada para impulsar el Programa Edificación junto a las Ministras Ayelén Mazzina (Mujer), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y el Ministro Gabriel Katopodis (Obras Públicas).

“La desigualdad que existe es muy grande y dañina porque significa despedir a muchos, muchos, muchos”.dijo el mandatario en un discurso en el que defendió lo que se ha hecho durante su gestión para ayudar a corregir este escenario, afirmando que “la próxima utopía es la utopía de la igualdad de oportunidades”.

Acompañado de funcionarios y mujeres inscritas en Uocra, Fernández dijo que uno de los principales objetivos del gobierno es discutir “mecanismos para crear más igualdad”.

En ese contexto, saludó al “colectivo feminista que llevó los problemas del sector a la escena pública” y señaló los resultados alcanzados tras la aprobación de la ley del aborto voluntario y la ley de los 1000 días.

“Existían los abortos, algunos se hacían en sanatorios y otros pasaban a la clandestinidad y terminaban en muerte. En un año el número de muertes bajó un 40%, teníamos razón”.dijo el presidente.

En la misma línea, vinculó la ley de los 1.000 días a una caída de la mortalidad infantil, que estaba en mínimos históricos.

Como repitió en sus últimos discursos, el mandatario recordó que “en los años en que terminó la dictadura, nuestra mayor utopía era una democracia estable” y que bajo el gobierno de Raúl Alfonsín “parecía estar amenazada todos los días. por algún ejército, alguna cara pintada o algún periódico”.

“Han pasado cuarenta años y esta utopía se ha hecho realidad. El día que Aldo Rico se pintó la cara, la plaza se llenó de argentinos y argentinas que vinieron a defender la democracia. Otra utopía es la utopía de la igualdad de oportunidades”.expresado en su mensaje.

Asimismo, Fernández dijo que las mujeres y los disidentes deben tener “igualdad de oportunidades” y criticó los diversos tipos de discriminación y violencia que sufren estos grupos en la actualidad.

“Esto hay que pararlo. Hemos hecho mucho, pero aún queda mucho por hacer para consolidar poco a poco la igualdad”, blandió.

El presidente había cuestionado previamente “falta de perspectiva de género en el poder judicial” y lo reclamó “el machismo mata”.

A través de su cuenta de Twitter se refirió al encuentro realizado este martes en la residencia oficial de Chapadmalal con los padres de Lucia Pérezuna joven asesinada en 2016 en la ciudad de Mar del Plata, diez días después de la sentencia del segundo juicio de los dos acusados ​​de su abuso y asesinato el 8 de octubre del mismo año.

“Debemos exigir justicia por el asesinato de la mujer Lucía Pérez. Su madre Marta Montero y su padre Guillermo Pérez cuentan con mi compromiso y apoyo absoluto en su lucha, que mantiene vivo el reclamo de justicia”.público.

Fernández dijo que “durante la reunión que tuvimos les dije que ellos tienen la potestad y la presencia del poder ejecutivo en este nuevo proceso que les tocó atravesar, luego de la escandalosa absolución de los imputados en 2018”.


Como parte del hilo, el mandatario también publicó otra fotografía en la que aparece junto a los padres de la víctima, y ​​los tres sostienen camisetas con el rostro de la joven impreso y la leyenda: “Lucio, te juramos que venceremos”.

“El caso de Lucía es una falta paradigmática de perspectiva de género que tiene el Poder Judicial. No vamos a permitir la impunidad de ninguna de las niñas que nos faltan”, enfatizó Fernández.

Y concluyó: “Nuestro compromiso y trabajo diario es por una sociedad sin violencia de género. Que quede claro que, en el mejor de los casos, el machismo mata”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *