“Soy militante de La Cámpora y también uno de los hombres y mujeres que conseguimos nuestra identidad gracias a las abuelas de Plaza de Mayo. No me gusta que pongan presos donde no los hay, como hizo hoy la tapadera de Clara. molesto porque entre esta organización y las organizaciones de derechos humanos, hay una conexión emocional”.confirmó Pietragalla Corti en declaraciones a FM La Patriada.
El funcionario se refirió así a una nota en la portada del diario Clarín, en la que se asegura que existe una “polémica” y “malestar” entre las Abuelas y La Cámpora por la convocatoria a marchar el 24 de marzo contra la Prohibición del Vicio. Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Pietragalla aseguró a Corti que “no hay conflicto” y que la jefa de Abuelas Estela de Carlotto “entendió que le preguntaban si iba a hacer un acto guerrillero” pero “nunca hubo intención de cambiar nada”. .”
“Ayer escuché la entrevista y luego hablé con Estela. A Cristina (Fernández de Kirchner) nunca se le hubiera ocurrido hacer una fiesta el 24 de marzo porque fue la conquista de los organismos, y es su día. Estela lo sabe, pero ayer entendió que Cristina hará el acto y que hablará el 24 de marzo”, explicó.
Además, el funcionario aseguró que “toda la política acompaña esta convocatoria con una consigna central” y que las organizaciones políticas suman “algunos lemas secundarios”.
“Estela nunca nombra a La Cámpora. Somos parte de las Abuelas. Conocen (al ministro del Interior Eduardo) ‘Wado’ (De Pedro) desde chiquito. No hay ningún tipo de rencor”.señaló Pietragalla Corti.
En ese sentido, señaló que “están tratando de darle sentido al 24 de marzo” y que mientras los organismos de derechos humanos “discuten sobre la mafia judicial, los medios hegemónicos quieren mostrar que el kirchnerismo tiene una intervención”.
“Los organismos de derechos humanos tienen una voz propia muy fuerte y eso va a pasar el 24 de marzo, pero les molesta que lo que están haciendo se visibilice en lugares que tienen legitimidad”, señaló el secretario.
Y agregó: “La democracia está realmente en peligro, y nadie lo discute. El poder judicial aparentemente toma el atributo de que no tiene que interferir con otros poderes”.
Por otra parte, el secretario aseguró que la inhabilitación al vicepresidente “se da en vigor” y que desde el Supremo “se maneja todo en el momento y en la forma que ellos quieren”.
“El presidente de Brasil (Luiz Inácio Lula da Silva) estuvo preso durante un año y medio en el caso de la ‘legalidad’. ¿Qué tecnicismos se discuten? Si Cristina quisiera ser candidata mañana, ¿cuánto tardaría en llegar al Supremo? Tribunal que confirme la sentencia?”, afirmó.
“Cristina lo dijo ella misma: la están prohibiendo porque quieren que el candidato peronista sea condenado por corrupción. Eso en realidad es una prohibición”, concluyó.