El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, celebró la llegada de nuevos agentes federales a la ciudad de Rosario, destacando que se trata de “estructuras permanentes”, tras el anuncio de ayer del presidente Alberto Fernández, tras la ola de crímenes que se registró en la ciudad en días recientes.

“Estamos en un departamento que se está volviendo permanente. Esta es la primera gran diferencia con el número de tropas cuando desembarcaron las fuerzas federales, que luego se retiraron. Las estructuras que quedan aquí son permanentes”, afirmó el gobernador en conferencia de prensa.

“Estamos en un departamento que se está volviendo permanente. Esta es la primera gran diferencia con el número de tropas cuando desembarcaron las fuerzas federales, que luego se retiraron. Las estructuras que quedan aquí son permanentes”

Perotti hizo sus declaraciones desde el departamento de Gendarmería, ubicado junto a la Circunvalación de Rosario, punto estratégico donde se han instalado fuerzas federales y donde se sumaron este miércoles 300 gendarmes y 100 policías federales en la primera fase.

En el sitio, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, encargó a los nuevos efectivos -que suman 1.400- y afirmó que “es fundamental que lleguemos a todos los lugares y lleguemos hasta el hueso” en medio de una ola de narcoviolencia. que atraviesa la ciudad.

En el acto también participaron el ministro de seguridad local, Claudio Brilloni, el alcalde de Rosario Pablo Javkin y miembros del poder judicial.

En sus declaraciones Perotti celebró el trabajo conjunto entre los tres niveles del Estado y resaltó el valor de “la mesa territorial que funciona todos los martes, donde la nación, las provincias y los municipios definen el plan de acción de la semana y que fuerza se ocupa de cada sector”.“.

El gobernador de Santa Fe pidió actualizar las leyes relacionadas con delitos federales como el narcotráfico, entendiendo que es necesario que “el Congreso apruebe un proyecto de ley para crear una nueva estructura federal para Santa Fe”.

“La estructura del poder judicial federal tiene casi 30 años, se necesitan otras herramientas para el narcotráfico y el lavado de dinero”, agregó.

Respecto a la llegada de unidades del Ejército para urbanizar barrios populares, Perotti recordó que “no es la primera vez que vamos a trabajar con ellos”.

“Lo hicimos con la quema en las islas, ahí el Ejército trabajó con los brigadistas instalados en Alvear con todo el equipo. Todos han visto la tarea que han desarrollado y sin duda tienen sus ingenieros profesionales. Los detalles específicos serán indicados por el municipio según sea necesario, donde se necesite este o aquel vehículo.señaló Perotti.

Sobre el papel que jugarán los federales en Rosario, el gobernador señaló que “todo operativo debe tener el profesionalismo que aporta cada una de las fuerzas”.

“El aumento del número de fuerzas debe ir acompañado de un porcentaje de efectividad en cada uno de los lugares donde tenemos que responder”, concluyó.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *