La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, dijo hoy que “nadie puede usurpar el poder de vetar” al candidato presidencial para las próximas elecciones, y aseguró que en la mesa política del Frente de Todos (FdT) celebrada el jueves pasado fue posible de cara a las próximas elecciones acordar “la voluntad de todos de mantener la unidad”.

“Después de 40 años de democracia, nadie puede arrogarse el poder de vetar a quien tenga representación para buscar una candidatura presidencial”, dijo Tolosa Paz en declaraciones a Radio 10.

En este sentido, el ministro aseguró que es posible acordar en la mesa política un “documento que refleje la voluntad de todos de mantener la unidad de cara a las elecciones”.

“La unidad, en primer lugar, para poder construir una estrategia electoral que nos permita ganar y transformar la realidad. En segundo lugar, para evitar la proscripción de Cristina, que está siendo perseguida por los tribunales. Se permiten las PASO”. Paz Victoria Toulouse

“A pesar de las diferencias, nadie se ha ido de la FDT después de más de tres años de liderazgo. En lugar de encubrir las discrepancias, si se conducen a través de diferentes candidaturas, el frente político que integramos nos vendrá muy bien”, dijo Tolosa Paz.

El funcionario aseguró que en ese marco cada dirigente expresó su “verdad relativa” y reveló que el gobernador bonaerense Axel Kicilof “le preguntó directamente al presidente si sería candidato”.

“Hubo quienes dijeron que la candidatura de Alberto Fernández comprometía la posibilidad de que se presentara otro ministro, ministro o incluso gobernador. Por la relativa verdad, por ejemplo, la senadora Anabel Fernández Sagasti, también se escucharon otras voces”. en otro sentido. Yo pienso diferente”, señaló.

“A pesar de las diferencias con la FDT, después de más de tres años de liderazgo, nadie se ha ido. En lugar de tapar las discrepancias, si se conducen a través de diferentes candidaturas, nos beneficiará mucho al frente político que integramos. Paz Victoria Toulouse

Agregó que cuando el líder social Juan Grabois anunció que quería ser presidente, “nadie dijo que no era apropiado o que tenía tres ideas”.

“Algunos van a querer tener un candidato federal que venga de la provincia y sea legítimo. Otros ven muy favorablemente que el presidente sea reelegido siempre que tenga las facultades para serlo y sea el indicado para postularse”. Por supuesto, no es tan malo cuando varios ministros quieren ser precandidatos”, enfatizó.

Según el ministro, “aún nos queda mucho camino por recorrer, pero eso no me permite ignorar los logros de Alberto Fernández y Axel Kicillof en la provincia”.

“Algunos van a querer tener un candidato federal que venga de la provincia y sea legítimo. Otros ven muy favorablemente que el presidente sea reelegido siempre que tenga las facultades para serlo y sea el indicado para postularse”. Por supuesto, no es tan malo si varios ministros quieren ser precandidatos”. Paz Victoria Toulouse

“Es el gobierno que estoy defendiendo, el gobierno de Alberto y (la vicepresidenta) Cristina (Fernández de Kirchner). Su papel en el Senado fue fundamental por las leyes que aprobamos. Hay que valorarlo como un trabajo de ( Ministro de Economía) Sergio Massa. Fue un equipo, que trabajó en conjunto para sacar adelante a Argentina y él debe regresar”, dijo.

En tanto, aseguró que en la mesa de la FdT se adoptaron definiciones: “La unidad primero para poder construir una estrategia electoral que nos permita ganar y transformar la realidad. Segundo, para evitar la proscripción de Cristina, que es perseguida. por los tribunales. Y que se permitan los PASOS”.

“Cristina es inocente. El señor presidente dijo que es importante demostrar que es inocente. Todos los pasos para lograr esta sentencia fueron ideados hace mucho tiempo”, agregó, en referencia a la pena de seis años de prisión y la prohibición. sobre actividades. ocupa el cargo público que recibió el expresidente en el juicio de Vialidad. Finalmente, el funcionario insistió en que el jefe de Estado “es candidato hasta que diga lo contrario”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *