Él Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillofopinó este miércoles que “hay un sector de la oposición que apoya la violencia y que la explota cuando se da”, refiriéndose a el asesinato del chofer de autobús Daniel Barrientosocurrido la madrugada de este lunes en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, y volvió a advertir contra las caracterizaciones hechos “muy extraños”.

“Asumimos la responsabilidad por lo ocurrido, es un incidente muy grave. nadie es responsable (arriba). Pero también tienes que explorar cosas que no cierran o son raras (sobre el crimen)”, dijo el mandatario provincial, quien se mostró “dolido y conmocionado por el crimen del laboratorista y la pesadilla que viven sus familiares y amigos”.

En declaraciones a radio Urbana, Kicillof volvió a alertar sobre las características “muy raras” que rodearon el crimen del conductor del autobús, y señaló que el hecho ocurrió “en la madrugada, en un autobús de la empresa que pasaba por barrios populares, no se trata de saqueo”. tamaño o camión de corrientes’.

En ese sentido, describió que los delincuentes “tomaron la mochila y luego apuntaron al conductor con armas de mucho mayor calibre de las que habitualmente se usan, atropellaron el auto para detener el bus” y enfatizó: “Objetivamente, fue un compromiso muy grande para el tipo de delito que es”..

Luego afirmó que no era su trabajo investigar, “pero Nadie roba un bus a las 4 de la mañana con esa pantalla” y enfatizó: “Tienes que investigarlo porque es muy extraño”.

Insistió que “no puedo dejar de señalar que no es normal que atropelle un carro, que pare un bus en la madrugada, que entren dos personas con pistolas calibre 40, con municiones especiales y carísimas, más aún caro que el botín que se llevaron-, toman una mochila y matan al conductor en el acto cuando éste no opone resistencia”.

Ataque a Berni

Mientras tanto, cuando se le preguntó acerca de una posible conexión entre la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y las personas que golpearon al ministro de Seguridad, Sergio Bernidurante una protesta de choferes de colectivos en el cruce de las calles General Paz y Juan Manuel de Rozas, el gobernador respondió: “Los propios conductores dijeron que no conocían a las personas que atacaron a Berni”..

“Berni fue a enfrentar el corte con el Ministro de Transporte. Por supuesto, la situación de nervios y enojo es comprensible. Pero Jorge D’Onofrio les habló media hora antes. Cuando llegó Berni, sucedió y los mismos conductores dijeron que eran extraterrestres”, agregó.

Durante el ataque a Berni, la Policía Municipal no se acercó, pero cuando la situación estuvo controlada y el ministro ya no corría peligro, fueron a llevárselo”.Axel Kicillof

“Todo es tema de investigación judicial. Nosotros no aceptamos esta violencia, por eso hicimos una denuncia desde la provincia y se está investigando quién fue. No sé si son agitadores, no sé si son del PRO. Yo sé que salieron varios dirigentes del PRO que hicieron lo que suelen hacer. Para ellos empezó la campaña”, dijo Kicillof.

En ese contexto, el gobernador afirmó “Hay un sector de la oposición que promueve la violencia y la utiliza cuando sucede, eso está claro”. y afirmó que “cuando hubo un intento de asesinato de la vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner), lo cuestionaron. Ni siquiera se solidarizaron”.

Más tarde cuestionó este hecho. en ataque a golpiza a Berni “la policía de la ciudad no se acercó”pero “cuando la situación ya estaba controlada -porque estaban acordando por dónde hablar- y el ministro ya no corría peligro, fueron a llevárselo”.

“Cuando hubo necesidad de proteger, no lo hicieron. Y cuando terminó la situación de violencia, lo operaron y se lo llevaron”, dijo.

“En 2021 se decidió que el gobierno provincial pusiera fondos a través de un subsidio específico de 2.500 millones de pesos para instalar las cámaras. Se empezaron a instalar, no al ritmo requerido, y en enero de este año, el Ministerio de Transporte los intimidó para completar la tarea”Axel Kicillof

Por otro lado, el mandatario recordó que “en el gobierno de María Eugenia Vidal, hubo un asesinato de un chofer de bus, lo que provocó que luego de uno o dos años de aprobada la ley que establece la colocación de cámaras en autobuses, lo regularon en unos días. Pero no se implementó”.

“En 2021 nos reunimos con sindicatos y empresas. Se decidió que los recursos serían aportados por el gobierno provincial a través de un subsidio específico de 2.500 crores Pesos para instalar cámaras. Comenzaron a instalar, no al ritmo requerido, había 2000. Entonces, En enero de este año, el Ministerio de Transporte les ordenó cumplir con esta tarea.“, él describió.

Kicillof aseguró que su gobierno “así como ha invertido en mejorar la paga y el equipamiento de los policías, en tecnología y capacitación, también ha invertido en las cámaras de los buses”, agregó que “el centro de vigilancia está funcionando” y señaló: “Si los empresarios de no cumplir, habrá las sanciones correspondientes. No duden que si no cumplen serán sancionados porque hemos invertido”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *