“La decepción y el desencanto es porque hoy Mauricio Macri no puede impulsar cambios en las normas y reglamentos como antes, él moldeaba las elecciones a su gusto. La reacción fue desproporcionada, reveló la intención. Algunos están acostumbrados a infringir la ley”dijo Storani en declaraciones a FM La Patriada.
También agregó que el expresidente especuló con “crear un efecto de resistencia” y valoró que ahora el ministro de Gobierno bonaerense, Jorge Macri (candidato del PRO por la Bonaerense y alcalde del partido bonaerense Vicente López en vacaciones), “debe competir en una situación de mayor igualdad”.
“Se intenta encubrir que se pretendía tener casi un solo candidato, un primo de (Mauricio) Macri y los demás tenían que competir en condiciones de desigualdad”.explicó el exministro del interior del gobierno de alianza.
En ese contexto, Storani enfatizó que el Primer Ministro de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, “observa la ley electoral vigente” y “mantiene la excepción que se utilizó en la última ocasión (las elecciones de 2019 en la ciudad de Buenos Aires) colocada muchos candidatos en una competencia de situación desigual”.
“Ser intendente de Vicente López, integrar el gabinete de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y tratar de competir manteniendo la dualidad de cambios por un tiempo no me parece adecuado”, dijo Storani sobre Jorge Macri.
Además, el líder del radicalismo recordó que la diputada nacional de Juntos por el Cambio (JxC) María Eugenia Vidal dijo que era “orgullosamente bonaerense” y luego “candidata (a parlamentaria nacional) por la capital federal”.
“No es casualidad que siga la posición de Mauricio Macri. Vidal se ha alejado muy claramente de lo que antes consideraba el liderazgo de Rodríguez Larreto en su espacio, tratando cada vez más de reconocer el liderazgo del expresidente. Responde casi como un eco a lo que dices“, dijo el expresidente.
Finalmente, el dirigente de la UCR afirmó que en el radicalismo “debe haber un solo candidato” y afirmó que “(diputado nacional) Facundo Mánes ha sido propuesto en varias oportunidades”.
“Mánes aceptó el procedimiento de elecciones internas abiertas, regresó una semana después. Es evidente que se está utilizando como estrategia para dividir el radicalismo”, concluyó.