El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de computadores personales a los alumnos de los colegios secundarios de Ezeiza como parte del programa Conectar la igualdaddonde afirmó que “para que la meritocracia y el esfuerzo sean útiles, debe haber un estado que reconozca derechos”.

Acompañado de la Gobernadora Verónica Magario, el Presidente manifestó: “Lo que estamos haciendo hoy es reconocer sus derechos como bonaerenses”Pidió a los estudiantes presentes que estudien y se gradúen, diciendo: “Los ayudaremos. Tenemos un largo camino por recorrer, pero está aquí: reconocimiento de derechos”.

Precisó el ejecutivo que a través del programa la provincia destinará el p. 300.000 ordenadores personales para los estudiantes del último año de educación secundaria.

Además, se recordó que entre 2020 y 2022 ya se han entregado más de 248.820 equipos junto con El Ministerio de Educación de la Nación y el año pasado se entregaron 350 computadores a juntas escolares.

Paralelamente, algunos en 2022 5.500 escuelas en Internet y este año habrá 1.300 más.

Como parte de esto, Kicillof les dijo a los jóvenes presentes: “Estos son de ustedes, son las herramientas para seguir estudiando, jugando, comunicándose con los demás, usando las redes, divirtiéndose o programando”.

“Hay quienes pueden comprar computadoras, pero muchos de ustedes no pueden. Esta computadora tiene un derecho y depende de ellos usarla para lo que quieran”.enfatizó, rechazando los discursos que sugerían que “el Estado no sirve y que el mercado lo resolverá todo”.

“Oportunidades iguales”

Luego argumentó que “hablan de que tiene que haber libertad, que el mercado también tiene que ser libre. Pero en países como el nuestro la renta está mal repartida. Hay zonas muy ricas y otras que no. culpa. Tampoco sus padres.

Por eso, analizó que “Claro que hay que esforzarse mucho, pero es muy injusto que ese esfuerzo se haga en condiciones tan diferentes porque los que tienen computadora o pueden irse al extranjero a estudiar tienen una situación diferente a la de ellos”, y agrega que “los demás no son vagos y les falta esfuerzo”.

Por eso Kicillof dijo: “El mérito y el esfuerzo están bien, pero primero debe haber igualdad de oportunidades”. y sostuvo que “el Estado debe proporcionar computadoras, abrir escuelas y apoyarlas”.

En tanto, criticó a la exgobernadora María Eugenia Vidal por decir que se estaban abriendo demasiadas universidades públicas en el conurbano bonaerense, diciendo que no creía “que haya muchas” sino que había “muy pocas”.

“Tiene que haber muchas universidades cerca de sus casas para que puedan estudiar lo que quieran. Y eso es responsabilidad del Estado”, dijo el gobernador, y agregó que “todos deben tener libertad, pero unos no pueden ser más libres que otros según el lugar donde se encuentren”. ellos nacieron.”

él lo reclamó “Para que haya libertad, primero debe haber igualdad” y aclaró: “Se puede hablar de esfuerzo y meritocracia, pero primero tiene que haber oportunidad”.


En ese contexto, enfatizó que viajes de posgrado para los estudiantes de último año de secundaria subvencionados por la provincia de Buenos Aires, responden a que “el 75% de los chicos no tenían medios para viajar, y eso era algo injusto”.

“Ahora con este programa les damos un premio por terminar, apoyamos el turismo, damos trabajo y demostramos que todos somos iguales y todos tenemos las mismas oportunidades, sin importar el nacimiento que hayamos tenido”, dijo.

“Donde hay necesidad, hay derecho. Y donde hay derecho, debe cumplirse, porque de lo contrario unos tienen oportunidades que otros no tienen. Luego viene la libertad”.concluyó.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *