“Cristina sin duda debe estar al frente de la estrategia electoral nacional (Frente de Todos), es ridículo que sea diferentedijo el presidente regional.
Kicillof se refirió así a la concentración celebrada este jueves frente al Palacio de Justicia bajo el lema “La democracia o la mafia de la justicia”, en una convocatoria en la que Rechazó nuevamente el intento de “proscribir” a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El Gobernador y Economista, en sus comentarios a la AM 750, se refirió a la sentencia del Juzgado Federal N° 2 en lo Penal, que en diciembre pasado condenó a Fernández de Kirchner a 6 años de prisión en un caso conocido como “Validad”, en el que el titular se dictó exclusión de la posesión de función pública.
“Escribieron 1600 páginas sin pruebas para condenar a Cristina. El tribunal ante el que se debe apelar esta vergonzosa y patética sentencia es el tribunal de los jueces que juegan al fútbol en la finca de Mauricio Macri. Parece yodo”, reflexionó Kicillof.
Al respecto, cuestionó que “ahí es donde tenemos que ir a discutir si es inocente o culpable”, señalando que “más adelante, si la corte de apelaciones decide que la sentencia se mantiene, hay que ir a Suprema Cortedónde es cuatro jueces fueron interrogados por violar la separación de poderes y tras ser designado por el decreto de Macri”, en el que evaluó que “la indefensión en cuanto a buscar justicia es total”.
También dijo en la entrevista que “el peronismo no se puede prohibir, por eso ayer hubo un contragolpe, que está pasando porque este partido judicial, que no es más que una herramienta de fuertes y poderosos intereses, quiere llevar la democracia”.
Luego dijo que le sorprendió “cómo se relacionan con este tema y cómo tratan de ajustarlo” desde algunos medios, que dijeron que el acto fue “un ataque a la Corte” cuando “todos los sectores allí representados defendieron a la justicia adjunta”. al Código, a la Constitución y dispensar justicia de manera independiente”.
“La justicia no debe estar sesgada por el poder político y económico”, insistió. “La afirmación de que la Corte Suprema no está escrita en el chat PRO” no puede interpretarse como un “ataque a la justicia”, agregó.
En ese marco, consideró que era necesario “discutir y poner sobre la mesa que la sentencia de Cristina es una construcción arbitraria que no tiene nada que ver con la justicia, sino una jugada política del sector” y opinó que a través de “la legalidad “buscar “gobernar”.
“Si no es con las urnas, será con las decisiones” que están tratando de gobernar, preguntó el gobernador.
“Es un poder corporativo, y está conectado a los sectores dominantes en la medida en que lo de Lago Escondido fue escatológico: Clarín se lleva a los exponentes de la judicatura y les da un viaje todo incluido con D’Alessandro y la gente de servicio en el cónclave ,” él continuó.
Kicillof se refería así al escándalo que estalló meses atrás cuando se supo que el entonces ministro de Seguridad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, había intercambiado mensajes con jueces y alguaciles federales y con directivos del Grupo Clarín, en los que iban dirigidos. hacer creer que la maniobra fue diseñada para cubrir la ruta que compartían hasta la residencia del empresario Joe Lewis en Lago Escondido, Río Negro.
Además, la posterior filtración de chats de Telegram reveló supuestas conversaciones entre D’Alessandro y Silvio Robles, uno de los asesores del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, en las que discutieron la decisión de la ciudad de participar e integrar al Municipio.
En ese sentido, afirmó que “la provincia ya cedió participación, estábamos en el proceso de conseguir recursos porque los necesitamos para abrir escuelas, hacer rutas y obras, y la corte decidió que obliga a todas las provincias a dar a los ciudad de Buenos Aires”.
“Ahí tenemos a Robles y a los jueces de la corte que están actuando de manera arbitraria, inconstitucional, absurda e ilegal. Por eso estamos pidiendo este proceso político. Están asignando fondos para darle a Horacio Rodríguez Larreto”, continuó el gobernador.
Por otro lado, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de postularse a la reelección, dijo que no quería “hacerse la tonta”, pero aclaró que “el tema de las candidaturas está sujeto a la estrategia nacional, porque estas no son personales”. proyectos”.
“Lo estamos presentando en un plan de 6 años. Por mi parte, estoy trabajando incansablemente para continuar con este trabajo en la provincia”, dijo.