El reconocimiento se realizó en el marco de la jornada de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Organizado por la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, la Fiscalía General de la Nación, el Colegio de Magistrados, el Colegio de Abogados de La Plata y la Asociación Judicial de Buenos Aires, el evento se llevó a cabo en el Colegio de Abogados de La Plata y contó con un homenaje, presentaciones de varios representantes y una conferencia central a cargo de Dora Barrancos.
Carlotto, entre otros presentes, recibió el título de primer asesor honorario entidad anfitriona y fue presentado como un “símbolo de mujeres guerreras”.
“No saben lo que es la justicia para nosotras las abuelas de Plaza de Mayo; nos lleva a cierto, al encuentro y a la felicidad de toda abuela que encontró a su nieto para hacerla felizaunque la ausencia de sus padres que son nuestros hijos es enorme”, dijo Carlotto.
El dirigente enfatizó que si bien se ha logrado mucho, “la lucha continúa por un largo camino, Faltan 300 niños y niñas y hay que seguir“.
Carlotto sugirió que este tipo de actos “llenos de amor y cariño nos impulsan y nos dan más poder”.
“Somos muy pocos, algunos han muerto, otros están enfermos, pero tenemos el relevo que son los nietos. Los nietos trabajan, actúan y continúan lo que nosotros por nuestra edad no podemos”, agregó, recordando que tiene 92 años. años y que mientras tenga “claridad”, seguirá luchando.
“Hacemos lo que debemos, lo que queremos, lo que nos conviene, no somos ni mejores ni peores que cualquier mujer que lucha para que las mujeres sean reconocidas como iguales”, dijo en referencia al reconocimiento, y agregó: “Arriba, nunca no dejes de caminar, caminar por la vida, la historia, nuestra patria”.
La jornada continuó con las presentaciones de Hilda Kogan, Presidenta del Tribunal Supremo Provincial; Rosario Sánchez, presidenta del Colegio de Abogados de La Plata; la Ministra de la Mujer de la Provincia de Buenos Aires Estela Díaz; el Fiscal General Julio Conte Grand; secretaria adjunta de la AJB María Inés Giménez y representante de la Comisión de Género del Colegio Provincial de Magistrados Mirtha Francese. La socióloga y doctora en historia Dora Barrancos estuvo a cargo del cierre.