Lo solicitó el ministro de Defensa Jorge Taiana “retirada obligatoria” de las filas del ejército argentino del coronel retirado Carlos Tomás Macedra, quien tiene sentencia firme por participar en crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar.

Tal como se anunció oficialmente, Taiana suscribió la resolución tras ser informado por el Tribunal Oral Federal de San Martín 1.

En el juicio que se adelanta contra el represor, la sentencia del 12 de marzo de 2013, que condenó a Carlos Tomás Macedra a cadena perpetua e inhabilitación absoluta de actividades para la comisión de crímenes de lesa humanidad en el ejercicio del terrorismo de Estado.

“La resolución firmada forma parte del compromiso que asume el Ministerio de Defensa con el objetivo de implementar una política de derechos humanos y de integración de las fuerzas armadas con la sociedad civil”, señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado.

“La resolución firmada se enmarca en el compromiso que asume el Ministerio de Defensa con el objetivo de implementar una política de derechos humanos y de integración de las fuerzas armadas con la sociedad civil”

Finalmente, se informó que “en virtud del Decreto 721/16, que faculta al Ministerio de Defensa para ordenar la salida y remoción forzosa de los oficiales superiores de las Fuerzas Armadas (FFAA), la cartera definió la “pérdida de la condición militar y la separación del fuerzas armadas de dicho soldado”.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *