El nuevo turno electoral de este año comenzará en abril con elecciones para gobernador en Neuquén y Río Negro, elecciones para determinar nuevo alcalde en la ciudad de Chubut Trelew y primarias abiertas concurrentes y obligatorias (PASO) para postular candidatos en municipios. mujeres de Maipú, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán, Lavalle, San Rafael y San Carlos.
El domingo 16 más de 546 mil Neuquén (1,53% del padrón nacional) tendrán que votar para la elección de gobernador, 35 diputados, alcalde y concejales en 13 municipios de segunda categoría y cinco municipios de primera categoría, 10 miembros de comisiones municipales, presidentes de 21 promocionales comisiones y escuelas. asesores para 14 distritos dentro de la modalidad Billete electrónico uniforme en toda la provincia.
En Río Negro, donde sus 589.251 electores representan el 1,63% del padrón nacional, un nuevo gobernador, 46 diputados, 22 alcaldes y 36 órganos de comisión de desarrollo serán elegidos el mismo día por el sistema D’Hont de un total de 3.303 candidatos. 25 fuerzas del partido.
Neuquén
EN Elecciones de gobierno de Neuquén El candidato oficialista por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) -partido que gobierna la provincia desde hace 60 años- es el Vicegobernador Marcos Koopmann en colaboración con la ex Vicegobernadora de la Gerencia Jorge Sapag, Ana Pechén, acompañados de 9 colectas . liza.
En tanto, el asambleísta Nacional y exvicegobernador Rolando Figueroa será el principal competidor de Koopmann en Desarrollo Ciudadano y Comunitario, que irá como lista espejo, acompañado de la alcaldesa plotterista Gloria Ruiz con siete recaudadores.
El Frente de Todos postuló al exalcalde de Cutral Có y diputado del Mercosur Ramón Rioseco junto a la diputada provincial Ayelén Gutiérrez con 4 recolectores.
Juntos por el Cambio, la única propuesta que no presentó una fórmula mixta para la gubernatura, es encabezada por el diputado nacional Pablo Cervi (UCR) y el exdiputado provincial Jorge Taylor, mientras que el Frente de Izquierda y Unidad de los Trabajadores (FIT Unidad) lidera como candidatas a gobernadoras docentes, sindicalistas y exdiputadas provinciales Patricia Jure junto al árbitro del empleado Zanón y exdiputado Raúl Godoy.
El grupo Complir, cuyo referente nacional es el diputado Javier Milei, ocupa el primer lugar junto al empresario mediático Carlos Eguía y la inmobiliaria Catalina Uleri.
En estas elecciones habrá una renovación completa de la legislatura, que consta de 35 diputados, nueve de los cuales ya no podrán renovar su mandato.
El 546 166 permitido neuquenes podrá votar junto a 7.128 extranjeros en 1.712 mesas ubicadas en 331 colegios.
En tanto, en la ciudad de Neuquén se postularán 9 candidatos a la alcaldía, donde Mariano Gaido (MPN) buscará la reelección en el cargo.
Río Negro
Más 589.000 ciudadanos y 2.485 electores extranjeros podrán votar en 1.785 colegios electorales el tribunal electoral, que recordó que el voto de los extranjeros es voluntario y deben registrarse previamente.
EN categoría de gobernador Ocho candidatos competirán por distintas alianzas integradas por un total de once partidos, y el oficialismo provincial Juntos Somos Río Negro buscará retener el poder, esta vez de manos del senador nacional y exgobernador Albert Weretilneck, según la fórmula con el alcalde de la ciudad de Viedma, Pedro Pesatti.
La Unión Civil Radical apoyará la formulación de Juntos Somos Río Negro para el cargo de gobernador, aunque ha presentado sus propios candidatos a la legislatura con su lista histórica el 3
La alianza Nos Une Río Negro, integrada por el sector del Partido Justicialista de Río Negro, Frente Renovador y Nuevo Encuentro, también apoyará la candidatura de Weretilneck como boleto de colección y llevará a sus propios candidatos a la legislatura.
Cambia Río Negro, alianza formada por PRO y CC-ARI, tiene como candidato a gobernador al diputado nacional del PRO, Aníbal Tortoriello, y como representante al líder radical Juan Pablo Álvarez Guerrero.
En tanto, el sector peronista se presentará bajo la marca “Vamos con Todos”, alianza formada por los partidos de la comunidad organizada; Trabajo y Pueblo (PTP) y Trabajo y Equidad (ParTE), con la postulación de la exdiputada Nacional y referente del movimiento Evita, Silvia Horne, como candidata a gobernadora.
Unidad para la Victoria, otro sector peronista integrado por Frente Grande y Kolin, se llevará a Gustavo Casas, mientras que los socialistas “Somos Unidad Popular y Social” se irán con el exsacerdote Rafael Zamar.
El grupo Primero Río Negro -conocido como el libertario Milei- postuló al alcalde de Campo Grande y exdiputado del PJ Ariel Rivera, el Frente de Unidad de Izquierda postuló a Gabriel Musa, el Partido Provincial Rrionegrino lidera a Gabriel Di Tullio y Nuevo Más postuló a Aurelio. Vázquez para gobernador.
lo mismo Domingo 16 en Trelewla segunda ciudad más poblada de Chubut, con 86.954 electores argentinos y 1.403 extranjeros, elegirá un alcalde y 10 concejales, en un proceso electoral para el que se han presentado diez listas de candidatos.
“Hay 5 candidatos de los frentes electorales y el resto de partidos individuales, en el segundo caso es una extracción provincial o municipal”, dijo a Télam Carlos Pérez, presidente del Tribunal Municipal Electoral.
Los candidatos son Emanuel Coliñir (Frente de Todos), Gerardo Merino (Juntos por el Cambio), Martín Sáez (Frente de Unidad de Izquierda), Gustavo Mac Karthy (Frente Libertario) y Eduardo Hualpa (Frente por Trelew), presentándose por separado. Luis Collio (Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo), Miriam Vázquez (Proyección Barrio Chubutense), Claudio Paredes (Renovación y Desarrollo), Leila Lloyd Jones (Somos Trelew) y Hernán Sghelfi (Vientos de Integración y Desarrollo en Acción).
En las dos últimas elecciones, el actual intendente de la minería peronista, Adrián Maderna, obtuvo la mayor cantidad de votos, pero no puede postularse a la reelección según lo reglamentado en la carta municipal.
mendoza
Siete distritos han comenzado sus elecciones y oficializó las listas de precandidatos a alcaldes y concejales PASO de fecha 30 de abrilmientras que las generales se completarán el 3 de septiembre.
En ese marco, la Fronta Elegí (FE) tendrá más de un candidato a alcalde en los municipios de San Rafael y Lavalle, mientras que habrá una sola lista en Maipú, Tunuyán, La Paz, Santa Rosa y San Carlos.
en san rafaella lista oficial del PJ denominada “San Rafael Primero” asume al exalcalde y exdiputado nacional Omar Félix, hermano del actual jefe comunal Emir, con quien llevan dos décadas en el poder.
El kirchnerismo presentó la lista Unidad Ciudadana Renovación Peronista encabezada por Nadir Yasuff, mientras que la tercera lista es la Unidad Alternativa San Rafael, apoyada por el masismo local, con Miguel Ángel Sorroch, líder del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) a la cabeza.
Por la oposición Cambia Mendoza van Alfredo Andión, Abel Freidemberg y Francisco Mondotte, mientras que el Frente de Izquierda presentó a Josefina Benegas y Bautista Franco.
Lavalle después de más de dos décadas cambiará de alcalde, por lo que el peronismo propone que reemplace a Roberto Righi por el senador Gerardo Vaquer; Leticia Katzer, quien encabeza Transformar Lavalle, y el diputado provincial Edgardo González de Unidos por Lavalle.
Además, en Lavalle competirán en las primarias dos radicales como candidatos de Cambia Mendoza: Lucas Luppo y Nélzon “Topa” Escudero, mientras que PO irá por la izquierda con el combinado Lorena Bustos y el PTS presentará a Esteban Rodríguez.
en Maipú, El alcalde Matías Stevanato (FE) buscará la reelección, Néstor Majul por Cambia Mendoza y Virginia Pescarmona por el Frente de Izquierda.
En Tunuyán competirán Emir Andraos por FE, Luis Manuel López, Emanuel Méndez y Juan Aguirre por CM; y Vanessa Guajardo por el delantero izquierdo.
en Paz Fernando Ubieta por Elegí Front y Ramiro Blanco por Cambia Mendoza, mientras que en Santa Rosa La alcaldesa y ex Reina Nacional de la Cosecha Flor Destéfanis se postulará a la reelección con el Frente de la Elegía.
Por CM compiten la exalcaldesa radical Norma Trigo, Leonardo Fernández (del MID), el exdemócrata Antonio Ponce y Ricardo Villalba (en la lista del radical Luis Petri).
En la ciudad San Carlos Juan Torres por FE, Silvio Pinocho y Edgardo Abraham por CM son candidatos; Alejandro Morillas por Encuentro por San Carlos y Marcelo Romano y Leonor Biachetti en interna por el Partido Verde.