Más de 546.000 neuquinos elegirán gobernador el próximo domingo a partir de seis fórmulas que serán presentadas a la dirigencia de la provincia, donde participan 35 diputados, alcaldes, concejales, miembros de comisiones municipales, presidentes de comisiones de desarrollo y consejeros escolares en sus 52 municipios también votará. dentro de la modalidad de Billete Único Electrónico.

Él Movimiento Popular Neuquén (MPN)quien ha gobernado la provincia durante 60 años, se postula como candidato a gobernador para suceder a Omar Gutiérrez el actual Vicegobernador Marcos Koopmann junto a la exgobernadora de la dirigencia Jorge Sapago Ana Pechén, acompañados de 9 listas coleccionables.


Koopmann señaló durante la campaña que “en esta elección el MPN es la única propuesta que cuidará y defenderá a Neuquén” y “a las familias neuquinas” porque “el resto de los candidatos están todos respondiendo a los intereses de Buenos Aires”.

“A ellos no les importa el futuro de las familias neuquinas, solo les importa tomar nuestros recursos en beneficio del centralismo bonaerense, y este domingo, con nuestro voto en las urnas, los neuquinos no vamos a permitir eso”, señalaron. dicho. candidato del partido provincial.

Mientras, Ex Vicegobernador y actual Diputado Nacional por MPN, Rolando Figueroa, se presenta como principal competidor de Koopmann en Desarrollo Cívico y Comunitarioque irá como listas de espejos acompañada de la actual alcaldesa de Plottier Gloria Ruiz con siete recolectores.

Figueroa afirmó que “hay muchos vecinos que van a acompañar el cambio este 16 de abril para que la provincia reduzca las injusticias” y señaló durante su campaña que “hoy producimos gas, petróleo y electricidad que consume el país, pero en nuestro casas, pagamos mucho más por todo”.

Frente a Todos (FdT)el cual contó con el apoyo de funcionarios nacionales como los Ministros de Obras Públicas y del Interior, Gabriel Katopodis y Eduardo “Wado” de Pedro, respectivamente. nomina al exalcalde de Cutral Có y diputado del Mercosur Ramón Rioseco como gobernador, acompañado de la actual Diputada Provincial Ayelén Gutiérrez por la Vicepresidencia del Gobierno con cuatro recolectores.


“El domingo venceremos al gobierno provincial más unificado de la historia argentina”, dijo Rioseco, quien agregó que “queremos discutir la renta petrolera para que las ciudades del interior se desarrollen. Hoy hay un reparto injusto de la riqueza”. , por eso necesitamos abandonar esta lógica y lograr una mayor participación de los municipios”.

Juntos por el Cambio (JxC)la única propuesta que no planteó una fórmula mixta para la gubernatura, promueve al diputado nacional Pablo Cervi (UCR) como gobernador, acompañado del exdiputado provincial Jorge Taylor.


Cervi, quien se ganó el apoyo de la líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, aseguró que “a partir del 16 de abril la historia empieza a cambiar” y afirmó en su campaña que “en la calle Neuquén me dicen que están cansados ​​de el modelo de gestión agotado que no trae beneficios a la gente común”.

Por otro lado, Frente de Izquierda y Unidad Obrera (Unidad FIT)que contó con el apoyo de la parlamentaria nacional y precandidata a presidente Myriam Bregman, Lleva como candidata a gobernadora a la maestra, dirigente sindical y exdiputada provincial Patricia Jure, al diputado obrero Zanón y al exdiputado Raúl Godoy.


Jure nos llamó a “expresar nuestro rechazo al régimen corrupto de los capitalistas y gobiernos de Frente de Izquierda” porque “somos nosotros los que realmente estamos enfrentando el ajuste que exige el FMI y los saqueos y la contaminación; los que valemos un trabajo, un sueldo y una pensión; los únicos que condenan la injerencia del imperialismo en nuestro país”.

de su lado, Complir, que tiene como referente a nivel nacional al diputado Javier Mileia, postula para gobernador al empresario mediático Carlos Eguía, a quien acompaña como vicegobernante la empresaria inmobiliaria Catalina Uleri.

Eguía invitó a “todos los que apuesten por la provincia de Neuquén sin drogas, sin mafias, sin movilizaciones, sin paros, sin extorsiones, sin coacciones, con menos impuestos, menos presión a las pymes y comercios y por supuesto con más libertad”, porque afirmó , que “somos la única oposición”.


Esta elección también restablecerá en su totalidad la legislatura unicameral de 35 diputados titulares y 18 suplentes, quedando nueve diputados sin mandato por la imposibilidad de renovar su mandato.

Elección del alcalde del pueblo.

Además, se elegirán alcaldes y concejales, miembros de 10 comisiones municipales, presidentes de 21 comisiones de desarrollo y consejeros escolares de 14 distritos en 13 municipios de segunda categoría y en cinco municipios de primera categoría.

546.166 argentinos (271.446 mujeres, 274.690 hombres y 30 no binarios) y 7.128 extranjeros (3.321 hombres y 3.807 mujeres) calificaron para la elección de gobernador y diputados provinciales.

Se instalarán 1.712 mesas de votación en 331 establecimientos de toda la provincia.

La votación será electrónica, por lo que estima que los resultados de las elecciones se conocerán poco después de la votación.

Mientras, En la ciudad de Neuquén hay 9 candidatos que competirán en las elecciones a alcalde. El principal candidato es el actual jefe de la comunidad, Mariano Gaido (MPN), quien buscará la reelección.

Los otros candidatos son: Concejal Juan Peláez (Nuevo Compromiso Neuquino); el presidente de la Administración Interjurisdiccional de Cuencas Daniel Figueroa (FdT); Diputada Soledad Salaburu (Kolina); Enlace Sindicato Docente ATEN Capital, Angélica Lagunas (Departamento FIT); el maestro Lucas Ruiz (Movimiento al Socialismo); la concejala Cecilia Maletti (Movimiento Libres del Sur); el concejal José Luis Artaza (Cumple); y la abogada Valeria Todero (JxC).

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *