“CABA es no gubernamental. La policía de la ciudad va a las plazas, Hace 4 años hicieron desaparecer el dinero y lo taparon“, aseguró el parlamentario en un hilo publicado en su cuenta de Twitter, en el que se refirió al policía armenio Arshak Karhanyan, quien fue visto por última vez el 24 de febrero de 2019.
CABA está fuera del gobierno: la policía de la ciudad está golpeando sus sillas, hicieron desaparecer el efectivo hace 4 años y lo están tapando. Este año escolar, nuevamente hay falta de vacantes. Ellos no construyeron la escuela. Ni siquiera un metro de la línea de metro. Sistema de salud pública
— Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) 20 de febrero de 2023
Las últimas imágenes de Karhanyan lo muestran saliendo de la cadena de tiendas Easy con una mochila y una pala que compró luego de que un colega de la policía bonaerense lo visitara en su departamento de Caballito.
Su desaparición aún no ha sido esclarecida y La policía de la ciudad sigue al frente de la investigación, aunque se han denunciado varias irregularidades como el restablecimiento de fábrica del celular de Karhanyan y la ausencia de imágenes de las cámaras de seguridad de la ciudad.
Además, Moreau arremetió contra el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, criticando varios aspectos de la economía en “el distrito más rico del país” y “por supuesto también muy endeudado”.
para Moreau, “Lo único que funcionó (en la ciudad) fue el negocio inmobiliario de PRO, que completó casi 500 hectáreas de espacios verdes para beneficio de sus amigos constructores”.además de “sobornos abundantes” con “vehículos grúa”.
El “éxito” del gobierno de la ciudad -dijo- “depende de 20 millones de planes publicitarios diarios y de la aplicación del antiperonismo político y cultural”.