Así lo dijo Melella en su discurso ante la Asamblea Legislativa finaliza el proceso de “transición y reagrupamiento”. y que “ahora llega el momento de continuar el crecimiento y consolidación de las bases de la provincia para los próximos 20 o 30 años, con todos los fueguinos adentro”.
Al referirse al resultado de su gestión, el gobernador señaló que Tierra del Fuego es el distrito del país donde el empleo registrado “más creció” en el último año, al pasar de “39,9% a 46,3%.
También evaluó que “el desempleo ha disminuido un 50% en los últimos cuatro años, de “9,5% cuando asumimos a 22% en la pandemia y a 5% en los últimos registros” y señaló que la tasa de pobreza “era de 31,5 %” en 2019 y es “23% hoy”.
El presidente provincial dedicó la primera parte de su intervención a la referencia a desarrollo productivo si inversión en el sector privadoy destacó la “perspectiva federal” del presidente Alberto Fernández que creó “condiciones para el crecimiento”.
En estas líneas expuso la decisión del día extender el subrégimen de la industria apoyada hasta 2035y beneficios para el sector turístico derivados de la aplicación del programa Previaje.
Quiero agradecer a todo el pueblo fueguino por cuidar, defender la paz social que nos permite seguir creciendo, nos permite consolidar nuestra sociedad, nos permite realizarnos.
¡Muchas gracias a los fueguinos y fueguinas! pic.twitter.com/gko7AelGKk
— Gustavo Melella (@gustavomelella) 1 de marzo de 2023
Melella aseguró que en la provincia “Hay inversiones reales y privadas” y se refirió a la plantilla construcción de puertos en la ciudad de Río Grande con un payout de 300 millones de dólares y al Proyecto Fénix incrementar la producción de hidrocarburos con una inversión de $700 millones, además de instalar petroquímicas e invertir en pesquerías.
“Los permisos de construcción en nuestras ciudades han subido un 213%, en parte porque el suelo también ha mejorado. Hay datos reales de que somos mejores de lo que éramos, aunque hay que reconocer que aún nos queda mucho camino por recorrer”.dijo el Presidente durante su discurso pronunciado en el Centro de Formación de Jóvenes para la Industria del Conocimiento, ubicado en la avenida costera de Ushuaia, que sirvió como sede legislativa este miércoles.
El gobernador dijo esto sobre obras públicas “Realizamos un trabajo que es fundamental para seguir creciendo”y mencionó entre ellos “la pavimentación de la ruta 1 (cabecera del lago Fagnano) en Tolhuin, la pavimentación de la ruta 3 al Parque Nacional Tierra del Fuego, la ampliación del muelle de Ushuaia, la ampliación del Hospital de Ushuaia, el hospital modular de Tolhuin y la ampliación y modernización del Hospital Río Grande”.
También mencionó las obras de plantas de tratamiento de aguas servidas, conectividad y parques eólicos en el norte de la provincia.
“Se han prometido y anunciado obras muchas veces. Lo hacemos, no lo prometemos”enfatizó.
“Quiero agradecer al presidente, al vicepresidente y a todos los ministros del gobierno nacional que nos acompañan en cada proyecto que les presentamos y por entender que nuestra provincia ocupa un lugar estratégico en el mundo”.Gustavo Melella
mencionando sobre crisis de vivienda que también pasa por la provincia, Melella se pronunció a favor de modificar la ley de alquileres en el Congreso y propuso normativa a nivel local que desincentiva el alquiler temporalal mismo tiempo que detalló su plan para gestionar y construir nuevas viviendas.
En otra parte de su discurso, el gobernador se refirió a los avances en materia de infraestructura educativa y la salud y la necesidad de reducir la demanda de trabajo de los jóvenes a través del desarrollo industria del conocimiento.
Al referirse a la coyuntura nacional y al contexto inflacionario, mencionó que “no es fácil (para las autoridades nacionales) transformar las variables económicas y enfrentar a los grupos especuladores”.
“La inflación nos ha golpeado fuerte y eso es un gran desafío”ante lo cual afirmó su vocación de “defender el verdadero salario de los trabajadores, mantener la actividad y el consumo, y mejorar las condiciones de vida de las personas que más lo necesitan”.
“Quiero agradecer al presidente, al vicepresidente y a todos los ministros del gobierno nacional que nos acompañan en cada proyecto que les presentamos y por entender que nuestra provincia ocupa un lugar estratégico en el mundo, cosa que hacen muchos mandatarios. No entiendo muy bien”, concluyó.
Quiero destacar y agradecer una buena y madura convivencia política.
Gracias al trabajo conjunto con municipios y legisladores, porque todos tenemos ante nosotros el bien común de nuestro pueblo, con los matices ideológicos de cada uno, pero con la unidad en la diversidad. pic.twitter.com/43lkniay0K
— Gustavo Melella (@gustavomelella) 1 de marzo de 2023