El fiscal federal Guillermo Marijuán argumentó que la denuncia interpuesta en los juzgados de Retiro debe ser desestimada. para investigar si hubo un “plan de acción sincronizado” en los ataques de un grupo de choferes de micros al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.

En un dictamen presentado ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, el fiscal pidió la desestimación de la denuncia presentada por la abogada Valeria Carreras porque no contenía “una descripción correcta de hechos concretos que permita desarrollar una hipótesis delictiva”. según el texto al que Télam tuvo acceso este martes.

“Considero que se me ha impedido iniciar una investigación, lo que implica desestimar la denuncia sin más trámite”.el fiscal concluyó el informe, que ahora será evaluado por el municipio.

Carreras denunció los presuntos delitos de “intimidación pública” e “incitación a la violencia” y pidió que se investigue si lo ocurrido cuando los choferes de los buses protestaron por el asesinato del chofer Daniel Barrientos fue parte de un “plan de acción sincronizado”

Ese día, 3 de abril, apareció en escena el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni. fue atacado a golpes por algunos manifestantes.

“Nos encontramos ante un pronunciamiento sobre el razonamiento de la querellante, que contiene conclusiones de sus premisas sobre las intervenciones de entidades en otros casoscarece de fundamento probatorio y pone a prueba la típica proporcionalidad de los delitos de jurisdicción federal a partir de la supuesta autoría intelectual de un dirigente político en hechos que son investigados en otras jurisdiccionesMarihuana agregó sobre la mención en la denuncia de Patricia Bullrich.

En caso de que “se crea que detrás del asesinato del señor Daniel Barrientos existió una conspiración contra el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la presentación de la vinculación de los sujetos en cualquier forma de autoría y participación en este crimen debe ser presentado ante la sede judicial competente de la provincia de Buenos Aires”, agregó Marijuán.

“También debe haber evidencia proporcionada de que el denunciante cree estar trabajando con la familia de la víctima y la fiscalía para encontrar la verdad”.concluyó.

En su denuncia, Carreras asumió que los integrantes “La organización de los agresores, autores materiales de las golpizas e insultos que incitaron a la violencia, vendría del espacio político encabezado por la señora Patricia Bullrich”.

“Esta vez” el 17/03/2023 visitó la línea de buses y grabó un reportaje sobre “quejas de choferes sobre la seguridad y un video con personas que coincidirían con los agresores de ayer”, dijo.

Asimismo, “el hecho de que fueran algunos miembros de la policía pertenecientes a la ciudad de Buenos Aires quienes, con grosera represión, violencia desmedida y promoción injustificada de los presentes, los incitaron a la violencia masiva, sin perder de vista que la Dicho policía responde al espacio de Juntos por el Cambio, el mismo espacio de la cabecera de la casa de moneda”, agrega la denuncia.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *