Así lo anunció el gremio a través de un comunicado. a partir de las 13:00 horas se habilitará el acceso a estas líneas y recepción de medios en la estación Juan Manuel de Rosas de la línea B. para especificar el alcance de las medidas de fuerza.
“A las condiciones nocivas para la salud inherentes a nuestro entorno laboral (perturbación de los ritmos circadianos, microondas, electromagnetismo, micropartículas minerales y metálicas en suspensión, aire enrarecido y falta de oxígeno, entre otras) se suma la presencia de amianto cancerígeno en toda la red, “La organización sindical señaló.
En ese sentido, indicaron que “el asbesto es un elemento prohibido por ley en su venta y comercialización y que tiene consecuencias fatales para el cuerpo humano expuesto a este mineral”.
“De la AGTSyP Introdujimos la protección colectiva exigiendo la retirada inmediata del amianto y todos los elementos contaminados de la red del metro, incluidos los trenes de las líneas B, E y C que lo contienen, lo cual fue otorgado y ratificado por la justicia porteña”, señalaron.
Los trabajadores aseguraron que la asbestosis ya mató a tres trabajadores y más de 80 afectados por el mineral cancerígeno.
“Esta realidad afecta y también pone en peligro a millones de usuarios que utilizan cada día el transporte subterráneo. Como ya hemos denunciado, una verdadera crisis sanitaria del subterráneo que el gobierno de la ciudad y Emova están en la clandestinidad criminal y la negación. Seguimos exigiendo la reducción de la jornada laboral semanal, la deforestación inmediata de toda la red y la reposición de flotas vehiculares contaminadas”, señalaron.
Los trabajadores asumieron que seguirán tomando medidas de fuerza “hasta lograr una respuesta que les permita proteger” la salud de los empleados y usuarios del metro.
Fuerza de medición en metros de acuerdo a Sitio web de Télam en Scribd