El Supremo finalmente juramentó este martes en el Consejo de la Judicatura a tres de los cuatro concejales que representan al Senado tras dictaminar que el diputado oficialista Martín Doñate no podía ocupar el segundo escaño minoritario y que el escaño sería de la oposición.

El juramento, que la ley establece que debe prestar el presidente del tribunal (Horacio Rosatti) como último trámite para la toma de posesión de los asesores, se realizó en el salón Bermejo del cuarto piso del Palacio de Justicia.

Rosatti, también presidenta del Consejo, prestó juramento ante invitados de la Corte Suprema y familiares de los nuevos directores.

Con este procedimiento, Los senadores oficialistas María Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde y el opositor Eduardo Vischi se suman al órgano que elige y destituye a los magistrados.

En cuanto a los directores, eran plena participación de representantes de abogados y jueces, pero no representantes del consejo del Frente de Todos (FdT), Rodolfo Tailhade y Vanessa Sileyen oposición pública a la proscripción de Doñate.

En el entorno de los diputados, aclararon que Tailhade y Siley decidieron privilegiar la reunión, en la que también se trató la moratoria previsional con cifras ajustadas al oficialismo.

El conflicto por el segundo escaño minoritario se inició a principios de 2022, cuando el tribunal declaró por unanimidad la inconstitucionalidad de la Ley 26.080 de 2006, reduciendo el número de Concejales de veinte a trece.

Quince años después de sancionada la ley, la justicia intervino en un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el colegio de abogados de la ciudad de Buenos Aires, desde el cual argumentaba que la reforma no respetaba el “equilibrio” de los distintos estados.

Para acomodar la decisión del tribunal, el Consejo convocó a elecciones de abogados y jueces, y nuevamente exigió que el Congreso eligiera a sus representantes: dos por la mayoría, uno por la primera minoría u otro por la segunda minoría.

Con la creación del subbloque “Unidad Ciudadana”, el oficialismo se hizo cargo de la segunda minoría y declaró bancada, nombrando a Doñates como representante asesor.

El tribunal entonces, al quitarle la pretensión a la misma bancada al senador del Frente PRO Luis Juez, definió que el oficialismo había cometido una “trampa” ilegítima para retener a tres de los cuatro diputados.

El Senado insistió en la nominación de Doñate, y sucedió que la Corte, en su segunda sesión del año, ordenó por mayoría —los votos de Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda— que Pilatti, Recalde y Vischi prestar juramento, y doñate quedar fuera hasta que se decidiera a quién correspondía la representación.

Con diecinueve de sus miembros ya incorporados, el directorio busca poder funcionar e incluso tomar decisiones para lograr un quórum de 13 y dos tercios de los directores presentes para aprobar las ternas.

La experiencia pasada muestra que la complejidad política de un año electoral y el conflicto de poder en bruto dificultarán el funcionamiento del Consejo.

El 16 de julio del año pasado, el Consejo logró por última vez aprobar en pleno las ternas de magistrados para el ascenso al Poder Ejecutivo, en tres concursos de justicia civil, familiar y menor.

En ese momento, el marco de acuerdos entre el oficialismo y la oposición no fue suficiente para proponer definiciones sobre los tribunales y cámaras federales vacantes en Comodoro Py y otras partes del país.

Desde entonces, salvo la infraestructura administrativa y tecnológica, el Consejo no ha cumplido con su tarea principal: elegir jueces que serán seleccionados por el Poder Ejecutivo y aprobados por el Senado.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *