La UTA bajo la dirección de Roberto Fernández decidió iniciar un paro a las 7:30 horas en el conurbano oeste bonaerense por el asesinato del chofer de la 620 Daniel Barrientos.y advirtió que las medidas de las fuerzas sindicales “se profundizarán” a menos que las autoridades nacionales y provinciales “garanticen condiciones mínimas de seguridad”.
“La muerte de un colega se suma a una serie de episodios de inseguridad que afectan a los conductores, especialmente en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), por lo que la UTA dice que es suficiente, y anticipa que las medidas se profundizarán hasta que las autoridades garanticen los mínimos de seguridad. condiciones para trabajar en el sector”, dijo.
Fernández dijo en un comunicado que el paro comenzó a las 7:30 horas en toda la zona oeste del Gran Buenos Aires.tras el asesinato esta mañana de Barrientos, quien recibió un disparo en el pecho luego de que dos delincuentes intentaran robar un bus en la localidad de Virrey del Pino, partido provincial de La Matanza.
Mientras, La Junta de Delegados y trabajadores de Línea 60 decidieron “abstenerse de cesiones” esta tarde y un llamado a asambleas generales para rechazar el crimen de Barrientos y expresaron su solidaridad “en este doloroso momento con los compañeros de Línea 620 y la familia del trabajador asesinado” esta mañana en esta ciudad.
Los 60 trabajadores exigieron que el sindicato nacional “tome la iniciativa en estas acciones y tome las medidas correspondientes en solidaridad con todos los conductores, ya que los líderes tienen la responsabilidad de garantizar las condiciones de trabajo y seguridad”.
La muerte de Barrientos ocurrió aproximadamente a las 4:30 horas cuando la unidad de la Línea 620 de Nueva Idea circulaba por la calle Bernardino Escribano y Cullen, en el kilómetro 41 de la Ruta 3, en la colonia Vernazza de La Matanza.
Asesinato del conductor
En el momento del intento de robo, uno de los pasajeros -un policía- pidió que se detuviera, en cuya ocasión uno de los atacantes disparó contra la víctima, informó la justicia.
En el documento de prensa La UTA aceptó a “la familia Barrientos” y “se puso a su disposición luego de un hecho que conmovió e hirió a toda la sociedad argentina”.
Asimismo, el grupo “Juan Manuel Palacios”, opuesto a la dirección nacional de la UTA, que agrupa básicamente a trabajadores de decenas de renglones DOTA, también ha decidido doblegarse ante la medida de fuerza.
Autoridades bonaerenses y el ministro de Seguridad, Sergio Berni, dialogaron esa tarde en La Plata con autoridades de la UTA tras el crimen en Barrientos.
Excepto, Unión General de Sindicatos de Trabajadores del Transporte (Ugatt), encabezada por el titular de La Fraternidad Omar Maturan, aseguró en un comunicado que “acompañan a los trabajadores de la UTA de la zona oeste de Buenos Aires por la pérdida de un trabajador en el desempeño de su función laboral” y afirmó que “ un trabajo que debe tener una familia con dignidad palidece y lamenta los continuos hechos de violencia”.
Maturano agregó que hoy todos los trabajadores “están de luto” y afirmó que “hay que intensificar la seguridad y mejorar las condiciones de trabajo día a día”.