El gobierno nacional convocó a otro 21 de marzo a los integrantes del Consejo Nacional para el Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil establecer nuevos incrementos y la cuantía máxima y mínima de las prestaciones por desempleo.
Lo hizo a través de la Resolución 1/2023, publicada este lunes en el Diario Oficial con la firma de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos.
Precisa que el Ejecutivo convoca a los integrantes del Consejo Nacional para el Empleo y el Salario Mínimo Vital y Móvil a “reunirse en sesión plenaria ordinaria el 21 de marzo de 2023 a las 16:00 horas a través de una plataforma virtual“, mientras que el aviso para la segunda sesión se estableció en “4:30 p. m. mismo día”.
En el orden del día de esta reunión está “fijar el salario mínimo, vital y móvil dentro de lo dispuesto en el § 135 letra a) de la Ley N° 24 013 y sus reformas” y “fijando el monto mínimo y máximo de las prestaciones por desempleo dentro de lo dispuesto por el § 135 inciso b) de la Ley N° 24 013 y sus reformas”, según el texto oficial.
última operación
La CGT, CTA y Cámaras de Comercio acordaron el 22 de noviembre del año pasado subir el salario mínimo en un 20% en cuatro tramos hasta marzo, que para el Ministerio del Trabajo sumaron la misma mejora del 110,5% en un año y permitió que este crédito llegara a 69.500 pesos este mes.