La Inspectoría General de Justicia (IGJ) decidió este lunes “intervenir judicialmente” a la fundación que preside Patricia Bullrich, el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES), por “estructurar un sistema de ingresos y gastos” destinado a “financiar” las acciones. . “proselitismo político” a través de “seminarios, almuerzos y/o aportes”.

“La IGJ ha decidido encomendar a la Dirección de Asuntos Judiciales de esta IGJ con efecto inmediato apoyar una intervención judicial contra una persona jurídica denominada IEES que busca la destitución de sus consejeros.declarado en el documento de la agencia dependiente del Departamento de Justicia.

Tras investigar los movimientos financieros y actividades de sus directivos en 2022, la IGJ determinó que se trataba de una “asociación sin fines de lucro” a través de la cual se desplegaban actividades de “origen probablemente lícito”, pero cuyo objeto era “el apoyo económico a una campaña política a nivel nacional”. el nivel nacional”. proyección”.

“Al amparo de una persona jurídica sin fines de lucro, se estructuró un sistema de ingresos y gastos para el financiamiento – entero o en parte – acción de proselitismo políticoen clara contradicción con el objeto legítimo de la empresa”, enfatizó.

Además, señaló millonarias sumas recibidas por el IEES por “seminarios, almuerzos y/o aportes” y pagos por “viajes” -que tienen relación con la agenda política de Bullrich- y facturas emitidas a “consultores políticos” cercanos a la campaña del jefe del PRO. .

Encima ingresos por “seminarios”, detalla al menos 10 pagos recibidos de varias personas por un monto millonario. El texto fue un ejemplo del dinero enviado por David Lacroze Ayerza a una fundación que realizó transferencias por “un monto cercano a los $3.000.000” de junio a diciembre de 2022 para “seminarios, almuerzos y/o aportes”.

La denuncia también llama $1.600.000 de ingresos entre julio y octubre de ese año de empresas como la Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz “aporte/donación” en julio como “aporte/donación” y como “seminario” en los meses siguientes como “ todos los pagos en la misma cantidad.

El texto menciona los casos de otros ppersonas y empresas que enviaron pagos como “aportes, donaciones o pagos para seminarios”.

También cuestiona la forma en que La fundación “crea” sus facturas porque “se limita a enviar la palabra ‘seminario'” sin dar detalles. “Sin especificar la fecha ni el lugar de realización ni el nombre de la formación ni el lugar de realización ni el nombre de la formación a desarrollar ni el número de participantes quienes tienen derecho a participar en nombre del contratante”, señaló.

Además, la IGJ señala la “forma de difusión y promoción” que ha hecho en torno a su “oferta educativa”, que según el IEES es “vía telefónica”.

“Reacción inconsistente con el éxito de la actividad en 2022, durante el período en que recibieron ingresos como ‘seminario’ de aproximadamente cuatrocientas personas naturales y jurídicas de diversas regiones de la república”, aclara el texto, precisando que la fundación recibió en devolver “montos que excedan de $ 60.000.000”.

Además, se menciona la “aparente sincronicidad” entre las acciones políticas de Bullrich y las “contribuciones y pagos de seminarios”.

Según documenta -a través de notas periodísticas que citan fuentes cercanas al dirigente- Bullrich transitó en tono proselitista por La Pampa y Córdoba en junio de 2022, donde “almorzó” con líderes políticos y empresarios.

“Los ingresos de la institución que dirige Bullrich para el mes de junio de 2022 estuvieron muy alineados con la agenda política que la propia Bullrich desplegó como presidenta del partido político PRO”, señaló la IGJ.

Explicó que en junio de 2022 el IEES pagó $110.300 por “pasajes aéreos a la ciudad de Salta”, relacionados con el viaje de Bullrich a esa provincia, donde realizó “giras” y encuentros con mandatarios.

El uso de $1,760,954 para “cubrir los gastos de viaje” de Bullrich a Miami en diciembre de 2022 para asistir al evento también se considera “altamente reprobable”.

También se destacan pagos a “asesores de campaña política y especialistas en procesos electorales” y “nueve facturas por $1.260.000 a María Oneto, parte del equipo electoral de Bullrich”.

Para la IGJ, “todos esos pagos” no sólo “no guardan relación con el objeto social de la entidad” sino que son “inconsistentes en cuanto a su volumen” con la situación por la que atravesaba la empresa. previamente.

“Hasta hace unos meses no tenía ingresos para cubrir los gastos regulares de la institución”, dice el texto.

El documento alude a que el diputado Gerardo Milman renunció como miembro de la institución “al mismo tiempo” que dejó de participar en el equipo de campaña de Bullrich, lo que “permite afirmar que el IEES es una persona jurídica formal sin fines de lucro”. , utilizado estructural y financieramente para la institución de la campaña política nacional del presidente”.

“Estamos en presencia de una asociación sin ánimo de lucro, a través de la cual desarrolla una actividad que tiene un origen supuestamente lícito, pero que, gracias a su desarrollo y finalidad reales, se torna ilegal, se busca apoyo económico para la campaña política de proyección nacional”, enfatizó la IGJ.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *