Acompañado del alcalde, Leonardo Boto, En su discurso, el presidente bonaerense criticó a “los que dicen en la televisión que todos los políticos son malos, que el problema que tenemos es el Estado y que se recaudan muchos impuestos”.
“Todas las gestiones de esta escuela y de otras escuelas de la provincia se hicieron con los impuestos del pueblo de Buenos Aires”, prosiguió Kicillof, y agregó que las computadoras entregadas hoy “fueron compradas con los impuestos del pueblo de Buenos Aires”.
Mientras tanto, aseguró que “Muchas veces los que tienen mucho dinero y no quieren pagar impuestos nos intentan convencer de que los impuestos son malos” y enfatizó que “si los impuestos son bien utilizados y aparecen en instrumentos que permitan la liquidación, el acceso a la educación, la salud, las tecnologías de la información, la conectividad, las rutas y todo lo que hacemos, es bueno que paguen sus impuestos los que más son”.
Luego pensó que “quizás alguien dice que no quiere pagar impuestos porque no le conviene y quiere irse, o dice que el Estado es inútil y que todos los políticos son iguales, cuando no es así. .”
“Dirán que todos los políticos son iguales, pero unos han dejado caer las escuelas y otros las están arreglando, unos han sacado las computadoras y otros las están regalando, unos dicen que los viajes de ex alumnos son un desperdicio, otros los reconocemos; dicen que los Juegos de Buenos Aires son para gastar plata, y otros piensan que es ocio, cultura y deporte”, agregó.
Este año, el Gobierno porteño destinará 180.000 computadores personales para estudiantes de último año de secundaria, de los cuales 1.243 ya fueron entregados.
De repente, Más de 5500 nuevas escuelas estarán conectadas a Internet en 2022 y 1300 más este año.
En ese contexto, Kicillof recordó que hubo un “ajuste” en el gobierno anterior y la gráfica: “Dijeron que el Estado gastó mucho y el dinero se debe usar para otra cosa. Así que no empezaron nuevas escuelas, no compraron patrullas, no compraron hospitales”.
“En medio dejaron de dar mantenimiento a las escuelas. Fue una época que decían ‘te caes en la educación pública’. Morían Moreno y gente. Cerraron las escuelas rurales e insulares. Fue un desastre”, describió.
En cambio, se aferró Cree “profundamente en la educación pública”, admitió que “claro que hay que invertir, y hay mucho”, y aclaró que “ya no todo es un desastre”.
“Creemos en la educación pública porque creemos en la igualdad. Por eso estamos regalando computadoras”, dijo, y señaló que “algunos pueden tener una computadora y otros no”.
lo recordaste el plan “arrancó en 2010 con Cristina Kirchner y se distribuyeron 5.500.000 computadores”.
“El gobierno de Mauricio Macri ha dejado de distribuirlos y nuestra intención es restituir esa igualdad de oportunidades para que el esfuerzo y el mérito valga la pena, pero parten del mismo o similar lugar”, dijo.
Finalmente, Kicillof les dijo a los jóvenes presentes: “Hay que tener los medios para salir adelante, y eso tiene que ver con la justicia social y todos los niños partiendo del mismo lugar”.