Este miércoles, el gobernador Axel Kicillof inauguró el nuevo edificio escolar número 150 de su gestión con un acto que encabezó en el municipio de Avellaneda, en el que criticó a Juntos por el Cambio (JxC) por no invertir en educación, pese a contraer deudas millonarias. dólares “en 100 años”.

“En cuatro años de neoliberalismo, (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal se han llenado la boca hablando de educación. Nunca en la historia de la provincia de Buenos Aires ha habido más plata que en ese momento”, dijo Kicillof en el acto. inauguración del Jardín de Infancia Gerli N° 920 “Islas Malvinas”, que existe desde hace 50 años, pero hasta ahora compartía edificio con una escuela ubicada a 150 metros de las nuevas instalaciones.

“Esta es la escuela número 150 que inauguramos en la provincia de Buenos Aires desde que asumimos el cargo”, agregó el mandatario, quien estuvo acompañado por el alcalde Jorge Ferraresi y la alcaldesa Magdalena Sierra; el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni; el ministro de Hábitat, Agustín Simone; y la Portavoz de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau.

Kicillof inauguró la escuela 150

VER EL VÍDEO

El Presidente declaró que los líderes de la oposición “primero endeudaron al país por $100.000 millones de libre disponibilidad; luego le quitaron $45.000 millones más al FMI; y le deben a la provincia $11.000 millones” señalando “Pero no se trata solo de tener el dinero, es para qué lo usas y cuáles son las prioridades”.

“Se llevaron ese dinero a través de la fuga de capitales, los grandes bancos y el fraude financiero. Lo robaron. ¿Quieres ver quién se robó el PIB? Aquí está. Todo lo que trajeron no está en las escuelas, no, está en los hospitales, no está en las rutas, no es en los parques industriales. Se lo llevaron todo”, finalizó Kicillof.

“¿Quieres ver quién trabajaba en PBI? Ahí lo tienes. Todo lo que trajeron no está en las escuelas, no está en los hospitales, no está en las carreteras, no está en los parques industriales. Se lo llevaron todo”.(Axel Kicillof)

En ese contexto, en su discurso, el economista enfatizó: “Dijeron que la educación es importante, endeudaron al país por 100 años y desfinanciaron la educación”.

“En cuatro años, Vidal construyó 65 edificios nuevos y cerró 37. La cuenta le da terrible. Nosotros, con la pandemia, tenemos 150 y vamos a muchos más”.fijado.

“El neoliberalismo decía que se ‘fracasaba’ en la escuela pública. Lo que cayó por falta de inversión fueron los techos de las escuelas”, apuntó al analizar durante los cuatro años de gobierno de María Eugenia “el desdén y el desinterés por la educación pública.

lo sostuvo Durante el gobierno macrista “cerraron escuelas con bajo número de alumnos, donde iban pocos niños porque eran escuelas delta y rurales”.

Finalmente, ratificó que Cambiemos “no solo hizo daño cuando estaba en el poder, sino también ahora” porque, con la anuencia del “sector judicial, lograron sacar recursos de la provincia y dárselos a la ciudad de Buenos Aires”. .

“Quieren apoderarse de los recursos de todos los argentinos y dárselos a la campaña electoral de Horacio Rodríguez Larreta. Quieren perseguir a líder del campo popular y prohibir a Cristina Kirchner, pero no los dejaremosagregó Kicillof.

De esta forma, concluyó: “Estamos ante una situación en la que hay gestión y persecución por un lado y trabajo, dedicación y resultados por otro”.

Mientras, Sileoni expresó que “lo más hermoso de este jardín son los niños, la directora, las maestras y las auxiliares”Pidió a la comunidad “que le den a sus hijos el mejor lugar, que es la escuela pública” y enfatizó que existe un “derecho a la igualdad, a la educación y al juego”.

“Ven unos jardines tan bonitos y nos dicen: ‘Parece privado’. Como si no pudieran existir edificios tan bonitos construidos por el Estado. Denle tiempo a este gobernador para que inunde la provincia con jardines como este”, dijo. dijo, rechazando a los que plantean “hacer un estado más pequeño y adaptarse” porque eso significa “menos escuelas, menos salud pública y menos seguridad”.

por el Consejo, Ferraresi afirmó que “esto no es un lujo, sino un imprescindible para los niños”anunciaron que “seguirán trabajando para defender la educación pública, llegando a 39 nuevos jardines de infancia” y agradecieron a Kicillof “por la desafiante tarea que está realizando”.

Precisó el ejecutivo que el nuevo edificio escolar número 150 será inaugurado este miércoles por el liderazgo del gobernador desde que asumió el cargo en diciembre de 2019.

Posteriormente, Kicillof entregó 165 netbooks a alumnos de bachillerato de seis colegios de esta comuna del Conurbano en el marco del programa Conectar Igualdad Buenos Aires.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *