El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó un programa para dotar de netbooks a estudiantes del municipio de Berazategui “Conecta Buenos Aires Igualdad” y confirmó que la iniciativa tiene como objetivo “dar a niñas y niños oportunidades y una vida mejor”.
“Vamos a dar computadoras a todos los niños y niñas que las necesiten, porque lo que realmente los libera es la educación y el cumplimiento de sus derechos. Para eso está el Estado”.enfatizó el Presidente bonaerense durante la entrega de 290 máquinas para 11 escuelas de este conurbano.
Kicillof hizo estas declaraciones durante un acto al que asistió junto al director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni; la Vicegobernadora Verónica Magario; el jefe municipal Juan José Mussi; y el Jefe de Gabinete Adjunto Juan de Jesús.
A través del programa, la provincia destinará aproximadamente 300.000 computadores personales a estudiantes del último año de educación secundaria.
“Es un reconocimiento al derecho de que pueden partir del mismo punto, pueden competir y avanzar. Sin computadora, estarán más lejos de un futuro mejor, de la posibilidad de estudiar y conseguir un mejor trabajo”.Axel Kicillof
En su discurso, el gobernador señaló que el programa “pretende que los niños y niñas tengan una vida mejor, que tengan oportunidades, que puedan intentar estudiar y conseguir un mejor trabajo”.
“Una persona puede intentar más o menos, si se sacrifica y tiene mérito, seguro que le va mejor. Pero siempre depende de dónde empezó, de dónde nació, cosa que no depende de él”, prosiguió el economista. y valoró que “sin oportunidad, aunque haya voluntad y esfuerzo, se queda muy atrás”.
lo sostuvo “la sociedad debe dar oportunidades” y parafraseando una canción del cantante Wose que enfatiza: “Y no hables de meritocracia, es divertido, no me molestes. No funciona sin oportunidades”.
Al respecto, Kicillof agregó: “Me hablan de esfuerzo y mérito, pero sin oportunidad, o si empiezas cien metros atrás, pierdes contra el que empezó antes, aunque te mates corriendo y sudando. “
En esa justificación, agregó luego a los jóvenes presentes: “Se les exige esfuerzo, pero muchas veces no solo importa el mérito o el sacrificio, sino que hay que responder abriendo escuelas públicas o universidades del Estado. “
Posteriormente, el mandatario consideró que “cuando una persona no sabe trabajar con una computadora, sale corriendo a kilómetros de distancia para estudiar, para trabajar.
🔴 AHORA | Gobernador @kicillofok presenta el programa Conecta Buenos Aires Igualdad en Berazategui.
Míralo en vivo ⬇️https://t.co/q5um6cWsiQ
– Gobierno PBA (@BAProvincia) 2 de marzo de 2023
“Yo creo mucho en el esfuerzo, pero no es culpa de ustedes si el dinero no alcanza. Esos son fenómenos sociales, nacionales y globales”, dijo el mandatario, y agregó que “ahí aparece el Estado para que tengan acceso ahí en la derecha”.
“Es un reconocimiento al derecho de que puedan partir del mismo punto, puedan competir y promocionarse. Sin computadora, estarán más lejos de un futuro mejor, de la posibilidad de estudiar y conseguir un mejor trabajo”, enfatizó. Kicillof. .
“No todos los políticos son iguales”dijo luego, aludiendo gráficamente a su antecesora María Eugenia Vidal: “Algunos abrieron una sola escuela en Berazategui en cuatro años de gobierno y otros abrieron seis en tres años”.
En su intervención, Kicillof analizó que el cantante L-Gante “empezó a hacer música con el ordenador de Conectar Igualdad”, señaló que “pudo porque tuvo la oportunidad” y sostuvo que “a nadie se le puede negar la oportunidad”.
De esta forma, afirmó que algunos líderes “piden libertad, pero sin universidad, escuela, computadora gratis no hay libertad”.
Acceso a la educación superior
“No hay que tener menos universidades, como decían en el gobierno pasado, sino más. Yo quiero que todo el que quiera pueda ir a una universidad pública, gratis y para todos”, finalizó.
Por otro lado, el gobernador negó que su gestión pretenda “que nadie repita” el año, diciendo que es mentira que por parte del gobierno “no se valoran los esfuerzos y queremos que todos promuevan el curso” y explicado. que la cartera de educación está trabajando en la reforma para lograr que los jóvenes no abandonen la escuela.
“Hay chavales que toman materias. Unos pueden pagar tutores particulares y pasar de grado. Pero el que no puede repetir y se va. No queremos regalar nada, pero no necesitamos que nadie se dé de baja. escuela secundaria.” ,” él describió.
A posteriori, señaló que se están barajando una serie de cambios en el régimen por eso “para que haya maestros que ayuden a los niños cuando la familia no puede” y aseguró: “El Estado lo pagará. Esto es justicia social”. Pero tendrán que intentarlo, no le vamos a dar nada a nadie”.
En tanto, Sileoni explicó que “comenzó hace muchos años, con la decisión de Cristina Kirchner de distribuir 5.400.000 netbooks a niños de secundaria en Argentina”, dijo que fue “un acto de atención del Estado” y señaló que “hay momentos y políticas decisiones que afectan a los que menos tienen”.
Sugirió que bajo el makrismo “este programa desapareció” a pesar de que tener máquinas era “necesario”, hecho que se hizo aún más evidente en la pandemia del coronavirus, y subrayó que “ahora se revierte con este programa porque nos acordamos de la gente”. .
Mussi, a su vez, enfatizó que “la educación de Berazategui ha tenido cambios fundamentales en estos años, porque recibimos fondos millonarios para reparar las escuelas, porque esta administración cree en las escuelas públicas”.
Recordó que mientras en el gobierno de María Eugenia Vidal “solo se abrió un jardín de infancia en cuatro años, en estos tres años de Kicillof ya inauguramos seis nuevas escuelas y muchas más están en marcha”.
“La educación de Berazategui ha tenido cambios importantes en estos años porque recibimos fondos millonarios para reparar las escuelas porque esta administración cree en las escuelas públicas”.Juan José Mussi
“Hoy los hijos de los que menos tienen tienen la oportunidad de tener una computadora y pueden aprender mejor”, analizó y concluyó: “la escuela pública no es la cuarta, es la primera”.
Posteriormente, De Jesús dijo que actualmente “hay un récord de inversión en infraestructura escolar”, y agregó que miles de escuelas se han conectado a Internet además del programa de entrega de netbooks.
“Este programa genera oportunidades e igualdad”, finalizó.