Así lo afirmó en su discurso cuando asistió junto al presidente Alberto Fernández esta tarde inauguración del colector de aguas residuales Morón Sur.
“No es: ‘Ay, pero Macri’, sino ‘¡Ay, pero Macri! Lo que ha hecho Macri en la provincia desde los años 80 duele. En esta década se anunció esta obra y se firmaron los contratos. Pero fue un fraude de el principio: el Estado daba una parte y el resto, el comerciante que trasladaba los gastos a los vecinos”, recordó el presidente bonaerense y Destacó que la obra “nunca se hizo”.
Al evento también asistieron los ministros Sergio Massa y Gabriel Katopodis, el alcalde Lucas Ghi y la titular de Aysa Malena Galmarini.
“Hubo un acto de corrupción. Estaba el alcalde y el empresario Macri. El funcionario terminó siendo procesado y encarcelado. Macri terminó siendo el presidente de la nación”.
en su discurso El gobernador se refirió a una fotografía en blanco y negro del 30 de diciembre de 1988, que le había mostrado previamente a Galmarini, en la que aparecía Macri, entonces empresario de Sideco, y el entonces alcalde de Morón, Juan Carlos Rousselot. firma del contrato de ejecución de las obras de la red de alcantarillado de este distrito.
El acuerdo estipulaba que la obra estaría a cargo de Macri con un costo inicial de US$400 millones, pero llegaría a US$1.000 millones con el financiamiento que planeaba obtener Sideco.
Ese acuerdo colapsó después de 70 días porque no se siguieron las reglas que rigen las operaciones del sector público y privado. Una de las objeciones más importantes que recibió el convenio fueron los fondos que la ciudad debía transferir a Sideco como compensación a los morosos, porque el consejo asesor tenía que aprobar el artículo para tales fines, y eso nunca sucedió.
Si Rousselot, ya fallecido, hubiera usado los fondos para pagar a Sideco, habría tenido que usar otros rubros, y esto lo acercó al desfalco. Esta situación, sumada a la celeridad con la que se firmaron los contratos y la ausencia de un llamado a licitación, determinó el fracaso de este contrato para el establecimiento de una red de alcantarillado en Morón.
En este sentido, Kicillof señaló: “Hubo un acto de corrupción. Estaba el alcalde y el empresario Macri. El funcionario terminó siendo procesado y encarcelado. Macri terminó siendo el presidente de la nación”. y pidió “pensar” en este “escándalo”.
“Tienes que recodar. Lo que estamos haciendo hoy es histórico. Es un día en que se rectifican las injusticias y se muestran las prioridades del gobierno, mientras otros venden espejos de colores y hacen grandes negocios”, continuó el economista. El gobernador enfatizó que la culminación de la obra es “un logro histórico para Morón, para la provincia y para Argentina”.
“La Corte Suprema le quitó dinero a la provincia para dárselo a la ciudad más rica de Argentina. Vamos a defender a la provincia porque se necesitan más escuelas, más asfalto, más hospitales, más alcantarillado y agua”.
Kicillof lo reconoció “El Conurbano tiene mucha deuda en materia de infraestructura y sobre todo de agua y saneamientoy enfatizó que “con 13 millones de habitantes, para llegar a agua, alcantarillado, asfalto, escuelas, hospitales, comisarías e infraestructura, no basta voluntad, planificación o decisión política”, sino que “necesitamos recursos”.
“Por los periodos neoliberales, este arreglo del gran Buenos Aires se hizo de una manera profundamente injusta. El logro de la cobertura del cien por ciento de la red de alcantarillado es un hecho histórico. Agua y alcantarillado son obras muchas veces postergadas o no postergadas. Se hacen porque son largos, caros y enterrados. Es difícil mostrarlos o filmarlos porque son obras que pasan a la clandestinidad”pensó Kicillof.
Por eso dijo estar contento “de ser parte de un gobierno que los hace, cueste lo que cueste, cueste lo que cueste, aunque nadie los vea”.
Luego cerró: “Extrañamos mucho y La Corte Suprema tomó dinero de la provincia para dárselo a la ciudad más rica de Argentina. Vamos a defender la provincia porque necesitamos más escuelas, más asfalto, más hospitales, más alcantarillado y agua, a pesar de que (Horacio) Rosatti y (Carlos) Rosenkrantz se llevaron nuestros recursos hablando con los funcionarios de (Horacio) Rodríguez) Larreto”.