Comisión de Jueces Políticos de la Cámara de Diputados renueva su audiencia este martes tras las vacaciones de Semana Santa sa nueva citación al exministro de justicia del makrismo Germán Garavanquien anunció que comparecería ante el legislativo como parte del juicio político a cuatro miembros de la Corte Suprema que inició en febrero pasado.

Así lo revelaron fuentes parlamentarias a Télam garavanoque no participó en la convocatoria anterior, confirmó su presencia y asistirá a una presentación a los diputados a las 13:00 horas frente a la comisión presidida por Carolina Gaillard del Frente de Todos (FdT).

Garavano fue citado a declarar como testigo en la última reunión del organismo, pero envió una nota diciendo que “no podía comparecer” y pidió posponer la audiencia.

También Su presencia fue confirmada por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto. La comisión también convocó a los periodistas Irina Hauser, Luciana Bertoia, Martín Granovsky, Silvana Boschi e Ignacio Miri.

Desde el inicio del año parlamentario, la Comisión Política Judicial ha sido una de las más activas de la Cámara de los Comunes, abriendo procesos contra los jueces de la Corte Suprema – Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti – y recibiendo varios testigos. como parte del proceso de remoción que comenzó a principios de febrero.

En una convocatoria para este martes, la comisión, a sugerencia de la FdT, convocó a los periodistas a ratificar lo expresado en notas periodísticas sobre la secuencia que precedió a la “sentencia Muiña” (2×1) del juzgado, con el apoyo de tres de los cinco jueces que componían la corte suprema en ese momento.

Se trata de una nueva reunión de testigos de la Comisión de Acusación, que analiza la conducta de estos jueces.

Un proceso que comenzó en enero

El 26 de enero, la Cámara de Diputados abrió un debate en comisión sobre 14 proyectos que proponían la destitución de miembros de la Corte Suprema por diversas causales, entre ellas que habían dictado resoluciones el principio 2×1 a los represores condenados o decidieron a favor de la ciudad de Buenos Aires disputa sobre fondos de contrapartida Adiciones que el expresidente Mauricio Macri redirigió al distrito bonaerense en 2016.

El proceso se inició el pasado 9 de febrero con la admisión a trámite de expedientes tramitados contra miembros del Tribunal Supremo después de que la FdT lograra obtener una mayoría para aprobar la apertura del sumario y recogida de pruebas que sustentan la acusación en la comisión. contra Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti.

En tanto, se ha convocado para el próximo jueves una marcha hacia los juzgados -en el cruce de las calles Talcahuano y Lavalle de esta capital- bajo el lema “Democracia o Justicia Mafia” y como rechazo a la “proscripción” de la vicepresidenta Fernández de Kirchner. .

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *