La jueza federal María Eugenia Capuchetti rechazó restringir la comunicación de Fernando Sabago Montiel, principal imputado en el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras considerar que los “presupuestos necesarios para imponer constricciones” de estas características no están configuradosdijeron fuentes judiciales.
decisión del juez ocurrió en respuesta a una solicitud del fiscal federal Carlos Rivola, quien está a cargo de la investigación, y exigió medidas para “mantener la seguridad” de los imputados que había escrito dos cartas en los últimos días que se incluyeron en el expediente y respondió una llamada de un medio de comunicación al número de teléfono de una prisión que él mismo anotó en las cartas.
El juez Capuchetti resolvió que “no están configurados en autos los presupuestos necesarios para limitar la comunicación de Sabago Montiel o de cualquiera de los demás imputados en las condiciones propuestas por la Fiscalía”.
Y señaló que “A pesar de que el fiscal menciona que se dirige exclusivamente a la seguridad del reo, lo cierto es que, tal como se postula en el propio dictamen y en el dictamen de la defensa, desde un punto de vista material, se perseguiría la finalidad declarada. limitando sus derechos. Se trata específicamente de la comunicación gratuita por teléfono”.
El fiscal Rivolo solicitó que “en vista de la gravedad institucional de los hechos objeto de esta investigación y con el único fin de preservar su seguridad” se ordene “limitar la comunicación que el detenido recibe en prisión a su defensa y/o o familiares expresamente autorizados por él”.
Mientras, Capuchetti opinó que “no se ha dado un razonamiento detallado sobre (1) la forma en que limitar las comunicaciones de Sabago Montiel generaría una mayor preocupación por su seguridad; y (2) criterios que permitirían distinguir explícitamente a los “familiares”. autorizados por Sabag Montiel, los que no lo sean”.
Y apuntó que “todavía no se ha hecho pública ninguna comunicación mantenida por el citado sin su consentimiento”.
Por otro lado, su abogado Juan Martín Hermida intentó tener una audiencia con Sabago Montiel de Zoom y se la negaron.
El pasado lunes, la fiscalía solicitó que se restrinjan las comunicaciones de Sabago Montiel para que solo puedan llamarlo su abogado defensor y las personas autorizadas por el imputado.
La solicitud del Ministerio Público se produjo luego de una serie de hechos relacionados con Sabage Montiel: en los últimos días, el imputado escribió una carta, que fue incluida en el expediente, en la que daba el número de teléfono del lugar de su detención, en el que se señalaba emitido por el programa de televisión Minuto 1, a C5N.
Luego de estos dos episodios, Sabag Montiel escribió una segunda carta en la que reemplazó el teléfono por donde podía recibir llamadas: el denominador común de ambas cartas es que siempre contienen demandas que no se pueden cumplir, como que jueces o fiscales lo defiendan. individualiza porque cree que contradicen a Fernández de Kirchner.
En diálogo con C5N la semana pasada, Sabag Montiel dijo del fiscal Diego Luciani que lo conocía “antes de la tele”.
“Es obvio que Luciani peleó. Él es el de las causas, el de los problemas con Cristina. En lugar de apretar el gatillo, imagínense los nervios de estar en el lugar. cuando apreté el gatillo, el tiro no se disparó. Porque estaba nervioso en medio de tanta conmoción y tanta gente”.descrito.
Sabag Montiel envió una carta al fiscal Diego Luciani -el fiscal en el caso de Vialidad- alegando “que otros jueces, Andrés Basso, Jorge Gorini, Julián Ercolini, están inmiscuyéndose en el caso”.
Tras dos cartas y una llamada televisiva, el juez Capuchetti ya solicitó un informe al Servicio Penitenciario Federal (SPF) sobre las condiciones en que se encuentra recluido Sabag Montiel.