Dirigentes de movimientos sociales y políticos, entre ellos la Unidad Piquetera (UP), organizaron este miércoles una jornada nacional de protesta con más de 128 juzgados en todo el país que incluirá la interrupción de accesos a la ciudad de Buenos Aires, en el reclamo de ” 18 millones de pobres y millones de necesitados”.

“El gobierno está implementando una política de ajuste que está matando de hambre a los trabajadores y robando a los pensionados. Una política que se profundizará en las próximas semanas tras la propuesta del FMI de profundizar el ajuste con reducciones masivas en los planes sociales y recortes presupuestarios en todas las áreas: seguridad social, salud, educación, obras públicas, etc., dijo la unidad de Piquetera en un comunicado.

¿Dónde estarán los cortes?

A partir de las 10, habrá “128 cortes en todo el país”, que incluirán la interrupción del acceso a la ciudad de Buenos Aires en el Puente Pueyrredón, Ruta 197 y Panamericana, Puente La Noria, Ruta 3 y Gral. Paz, Autopista La Plata, Ruta 23 y Acceso Oeste (Moreno) y otras cuatro piezas en Puerto Madero.

Excepto, habrá cortes en el interior Provincia de Buenos Aires (Ruta 11 Mar del Plata, Ruta 9 y Ruta 188 desde San Nicolás, Ruta 3 Bahía Blanca y Puente Colgante Necochea), en San Juan, Córdoba, La Rioja, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Misiones, Corrientes , Formosa, Chubut, Santa Cruz, Santiago del Estero, Neuquén, Río Negro, Tucumán, Jujuy, Catamarca, Salta y Tierra del Fuego.

“Habrá una gran manifestación nacional contra el hambre, contra las políticas que dejarán en la pobreza a 18 millones y la pobreza que no disminuirá. Es decir, contra las políticas acomodaticias de la ministra (Desarrollo Social Victoria) Tolosa Paz y de todo el gobierno nacional”. dijo a Télamu un vocero del grupo.

Las demandas incluyen “alimentos para comedores populares en un escenario de inflación al alza” y “herramientas para microempresas”.

“Desde las 10 de la mañana habrá más de 128 juzgados en todo el país presentando las demandas populares que el ministro y todo el gobierno están aplastando con una política de servilismo al Fondo Monetario Internacional”, dijeron los organizadores del evento. terminado.protesta.

También reiteraron su reclamo sobre “transparencia en el número de víctimas” en el programa Ponciar Trabajo y señaló las “modificaciones realizadas por el Departamento” que, en su opinión, “simplemente cumplen con las pautas del FMI”.

“No aceptaremos que los trabajadores, jubilados y desempleados y precarios estén pagando el precio de la crisis; hay que negar que el ajuste dejará a los comedores populares sin alimentos, sin las herramientas necesarias para los emprendimientos productivos y sin programas. que necesitan a cientos de miles de desempleados azotados por una recesión creciente y una inflación destructora de salarios”, concluyeron.

quienes se movilizan

Además de la Unidad Piquetero, Polo Obrero, MTR Votamos por la Lucha por el Cambio Social, CUBA, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Libres del Sur, Movimiento Popular, Federación de Organizaciones Generales (FOB) y MST Teresa Vive, entre otros.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *