El programa tendrá una cobertura especial de lo que sucede en la reunión de activistas de derechos humanos más grande del mundo. Habrá entrevistas en vivo, invitados en la pista de baile y materiales de archivo.
Durante la transmisión se podrán ver y escuchar los testimonios de los participantes del Foro que estuvieron presentes en la ceremonia inaugural. Entre ellos Rafael Correa, Evo Morales; Baltasar Garzón, José Luis Rodríguez Zapatero, Horacio Pietragalla, Dora Barrancos y Susana Trimarco.
Entre otros, Fernanda Gil Lozano, Pablo Gentili, Rodrigo Gómez Tortosa, Victoria Montenegro, Miriam Lewin, Bruno Rodríguez de Jóvenes por el lima, el director de Pakapaka, Cielo Salviolo, participarán de las entrevistas en el piso.
A partir de las 16:00 se podrá ver en el andén Númeroy canales de YouTube y Facebook cuerposde televisión públicade Foro Mundial de Derechos Humanosde Ministerio de Medios y Comunicaciones Públicasde ministro de Culturay estaciones
Radio Nacional. También será retransmitido en directo por la pantalla de Aunar (canal 22.3 TDA).
Él III Foro Mundial de Derechos Humanos se realiza en la ciudad de Buenos Aires del 20 al 24 de marzo con la participación de líderes, organizaciones y activistas internacionales de más de 70 países.